15 abr. 2025

Parto en el pasillo: Enfermeros se defienden y critican a directora del Hospital de Itauguá

Sindicatos de enfermería del Hospital Nacional de Itauguá emplazaron a la doctora Yolanda González, directora del nosocomio, a rectificarse en sus acusaciones hacia la enfermera que no auxilió a una mujer que estaba en trabajo de parto. Advirtieron con iniciar una acción legal.

HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA_3_36833956.jpg

Vulnerabilidad. La directora del HNI muestra las casillas alrededor del perímetro bordeando el alambrado.

Varios sindicatos de enfermeros del Hospital Nacional de Itauguá —SEHN, SEOFUHN y SEHNI— emitieron un comunicado respecto a las declaraciones de las autoridades del centro asistencial, luego de que una mujer diera a luz este jueves en el pasillo.

Una gran polémica se generó después de viralizarse en las redes sociales este caso que evidenció, una vez más, la precariedad del sistema sanitario público.

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, habló de lo sucedido y acusó a una enfermera de “correr” y no socorrer a la paciente que estaba en trabajo de parto junto con el médico.

Le puede interesar: “La enfermera corrió, le abandonó", dice directora del Hospital de Itauguá

“La enfermera corrió, la abandonó. Yo no tengo un informe por escrito. Yo me entero recién al mediodía y ahora estoy recabando todos los informes. Nadie le dijo a él (médico) que había una emergencia, que es la función de la enfermera admisionista de sala de partos, que cuando hay una emergencia, directo le mete y se inicia todo el protocolo”, fueron sus expresiones.

Posteriormente, anunció que abrirán un sumario contra la funcionaria de blanco para investigar las supuestas faltas que cometió al no auxiliar a la paciente.

Esto provocó el pronunciamiento de los enfermeros de varios sindicatos que “repudian y rechazan totalmente las palabras vertidas por la directora”, al acusar a la enfermera por supuesta negligencia médica sin tener toda la información.

https://twitter.com/AM_1080/status/1636711841026957313

En ese sentido, exigen que la directora del Hospital de Itauguá se ratifique o rectifique en un plazo de 24 horas sus “graves acusaciones sobre el área de enfermería” o de lo contrario van a iniciar una acción legan en defensa del estamento.

Asimismo, dan su “apoyo total a la compañera afectada” del servicio de RAC (Recepción, Acogida y Clasificación de Pacientes) del Centro Obstétrico.

Tras una investigación, desde los sindicados aseguran que la enfermera contactó, vía telefónica, sin éxito a los médicos de guardia, por lo que tuvo que correr en busca que un doctor que pueda asistir a la mujer.

Además, para las 11:30 de este viernes, convocan a una asamblea general a realizarse en la explanada del hospital.

En una grabación se puede observar que la enfermera en cuestión corrió en lugar de auxiliar a la mujer en labor de parto.

La abuela del bebé nacido en el pasillo relató la crueldad en el trato que recibieron por parte del personal del blanco. “Socorro pedía, al igual que otras personas que estaban cerca. Una mujer estaba grabando. Tuvieron miedo de eso y todos corrieron (los profesionales de blanco). Nos dejaron ahí, como si fuera un perro que estaba teniendo cría”, expresó la abuela.

El recién nacido sigue internado en la Terapia Neonatal, con un cuadro delicado.

Enfermera estaba con chikungunya

Una vocera del sindicato de enfermería habló con NPY y apoyó a su colega afectada. “Nos hemos reunido y tenemos los docuementos que avalan el actuar de la enfermera”, manifestó.

Lamentó que las autoridades “acusen, acribillen y condenen” a una compañera que “estando con chikungunya estuvo trabajando y cumpliendo con su labor de enfermera”.

“Con todo el dolor de hueso ella corrió a buscar al médico de guardia”, relató y explicó que la paciente estaba con una trabajo de parto inminente, por lo que no podía trasladarla hasta la sala. “Todo esto está documentado”, aseguró.

“Nos duele muchísimo que sean (por las autoridades) Poncio Pilato ya otra vez con la enfermería”, expresó.

Embed

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.