27 abr. 2025

Parto en el piso: Autoridades del hospital alegan “mala evaluación” y “poco personal”

Autoridades del Hospital Nacional de Itauguá (HNI) apuntan a una mala evaluación de la paciente por parte de la enfermera, además de escasez de personal por casos de chikungunya, tras el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del nosocomio.

HOSPITAL DE ITAUGUA FAMILIARES DE INTERNADOS.jpg

Menores. Preocupa el aumento de casos de Covid en los menores de edad.

Foto: Archivo

El jefe de Ginecología y Obstetricia, Alfredo Yaluk, señaló que en este momento el hospital se encuentra en una situación de crisis importante debido a los casos de chikungunya.

“Con referencia a eso, el plantel que se hallaba de guardia estaba reducido por reposos y atendiendo otros pacientes y procedimientos precisamente por urgencias”, manifestó.

Asimismo, indicó que el Área de Urgencias se encuentra a unos 20 metros de la sala de partos y que la enfermera recibió a la paciente y dio aviso a los médicos de que había una mujer con molestias, pero cuando los médicos llegaron ya se encontraron con la situación de alumbramiento.

Lea más: Fiscalía indaga a médicos en caso de bebé nacido en el piso del Hospital Nacional

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Para nosotros es una lástima, una vergüenza y no tenemos palabras de manera a excusar, pero sí para nosotros es habitual. Hemos operado a pacientes en la sala de urgencias, en el pasillo, debido a las patologías que tienen. En el Covid hicimos cirugías en UTI, hacemos partos en la ambulancia, en los taxis, una vez en el jardín del hospital porque la paciente ya no llegaba. Entonces son situaciones que nosotros pasamos habitualmente, que sabemos que no es lo correcto, pero es parte”, expresó.

Asimismo, adelantó que se investigará el hecho de que supuestamente la enfermera maltrató a la paciente y le cerró la puerta, según la denuncia de los familiares.

Mala evaluación de la enfermera

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, explicó que están pidiendo la investigación y una auditoría médica para saber cuáles fueron las fallas.

“La mala evaluación que se le hizo y la no identificación de que esa mujer estaba en trabajo de parto creo que es condenable”, manifestó.

En ese sentido, dijo que hay un protocolo desde la admisión, la identificación y si la paciente está en trabajo de parto. “La persona que está ahí no es improvisada”, cuestionó.

Le puede interesar: “La enfermera corrió, le abandonó", dice directora del Hospital de Itauguá

También mencionó que, según los videos, el residente se quedó solo con la paciente, sin que la enfermera le pasara lo elemental para llevarla a la sala de parto.

Entre otras cosas, dijo que están hablando con las dos médicas de guardia que estaban en procedimiento al momento del alumbramiento y detalló que arriba de 15 nacimientos por día registra el nosocomio.

Evaluación de los pacientes

La madre del recién nacido se encuentra con buena evolución, pero se va a quedar unos días más todavía en el hospital.

La doctora Irala, jefa de Neonatología, detalló que el recién nacido está delicado, considerando que la madre tenía antecedente de infección. “Es un bebé que está en Terapia Intensiva, pensamos también en una neumonía”, mencionó.

La médica expuso que nacer en el piso no es la condición adecuada, ya que es un área sucia. Entonces consideran que se trata de un nacimiento que se puede relacionar con una infección.

Entérese más: Una mujer dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá

“Nació con un Apgar 8,9, significa que estaba llorando, tenía buena entrada de aire, tenía la piel toda azulada probablemente por el frío, fue atendido y entubado inmediatamente”, afirmó.

La profesional dijo que el bebé se encuentra en estado delicado en Terapia Neonatal y que hay que esperar las horas para ver cómo evoluciona.

Fiscalía investiga omisión de auxilio

La fiscala Yennifer Marchuk explicó que están investigando lo ocurrido con una mujer que dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá y afirmó que los profesionales de blanco podrían ser imputados por omisión de auxilio.

La mujer entró en trabajo de parto y acudió este jueves con sus familiares hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde, según denunciaron, no la atendieron y dio a luz en el piso del centro asistencial con la ayuda de su mamá.

La abuela del recién nacido relató que fue hasta la sala de parto, en la que encontró a una enfermera, pero esta le pidió que se retirara del lugar porque “ya se iba a ir enseguida” a ver a su hija.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.