10 may. 2025

Parto en el piso: Fiscalía aguarda informe sobre médicos del HNI

La fiscala Yennifer Marchuk explicó que siguen con la investigación por el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del Hospital Nacional de Itauguá. El Ministerio Público no descarta un posible hecho de omisión de auxilio.

NOTAS EN EL HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA_LAE_6246_29404483.jpg

Donaciones. El Hospital de Itauguá recibió varias donaciones que la CGR no encontró.

Foto: Archivo ÚH

La agente fiscal Yennifer Marchuk comentó que sigue aguardando algunos informes y que todavía hay elementos que cruzar con respecto a dos médicos por el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del Hospital de Itauguá.

Se trata de los doctores César Aquino y Fermina Espínola.

El Ministerio Público investiga una posible omisión de auxilio. Una enfermera ya fue imputada por ese hecho y se solicitaron medidas alternativas a la prisión, por lo que ya está con libertad ambulatoria.

“En el caso de los médicos, aún hay elementos que cruzar y también aguardo algunos informes”, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM. Los médicos fueron citados a una declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Sobre el punto, enfatizó que para el caso es de suma importancia el informe del Ministerio de Salud y del hospital, ya que con ello se determinará exactamente quiénes eran los profesionales que estaban en ese horario y las funciones que tenían.

Lea más: Fiscalía llama a indagatoria a dos médicos por nacimiento de bebé en el piso

Por otro lado, Marchuk manifestó que fueron muchos los testigos de lo ocurrido, pero que no quieren hablar por temor a las represalias de los médicos hacia los pacientes y sus familiares en los albergues.

“Tienen miedo a represalias en la atención a sus pacientes o que les quiten el albergue. Es una situación verdaderamente penosa”, lamentó.

El caso

La mujer entró en trabajo de parto y acudió el jueves pasado con sus familiares hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde, según denunciaron, no la atendieron y dio a luz en el piso del centro asistencial con la ayuda de su mamá.

La abuela del recién nacido relató que fue hasta la sala de parto, en la que encontró a una enfermera, pero esta le pidió que se retirara del lugar y que “enseguida iban a atender a su hija”. Finalmente, la mujer fue auxiliada por un residente, que, inclusive, según la fiscala, tuvo que buscar la caja de procedimiento por su cuenta, ya que no recibió ayuda de nadie.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.