03 abr. 2025

Parto en el piso: Fiscalía aguarda informe sobre médicos del HNI

La fiscala Yennifer Marchuk explicó que siguen con la investigación por el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del Hospital Nacional de Itauguá. El Ministerio Público no descarta un posible hecho de omisión de auxilio.

NOTAS EN EL HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA_LAE_6246_29404483.jpg

Donaciones. El Hospital de Itauguá recibió varias donaciones que la CGR no encontró.

Foto: Archivo ÚH

La agente fiscal Yennifer Marchuk comentó que sigue aguardando algunos informes y que todavía hay elementos que cruzar con respecto a dos médicos por el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del Hospital de Itauguá.

Se trata de los doctores César Aquino y Fermina Espínola.

El Ministerio Público investiga una posible omisión de auxilio. Una enfermera ya fue imputada por ese hecho y se solicitaron medidas alternativas a la prisión, por lo que ya está con libertad ambulatoria.

“En el caso de los médicos, aún hay elementos que cruzar y también aguardo algunos informes”, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM. Los médicos fueron citados a una declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Sobre el punto, enfatizó que para el caso es de suma importancia el informe del Ministerio de Salud y del hospital, ya que con ello se determinará exactamente quiénes eran los profesionales que estaban en ese horario y las funciones que tenían.

Lea más: Fiscalía llama a indagatoria a dos médicos por nacimiento de bebé en el piso

Por otro lado, Marchuk manifestó que fueron muchos los testigos de lo ocurrido, pero que no quieren hablar por temor a las represalias de los médicos hacia los pacientes y sus familiares en los albergues.

“Tienen miedo a represalias en la atención a sus pacientes o que les quiten el albergue. Es una situación verdaderamente penosa”, lamentó.

El caso

La mujer entró en trabajo de parto y acudió el jueves pasado con sus familiares hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde, según denunciaron, no la atendieron y dio a luz en el piso del centro asistencial con la ayuda de su mamá.

La abuela del recién nacido relató que fue hasta la sala de parto, en la que encontró a una enfermera, pero esta le pidió que se retirara del lugar y que “enseguida iban a atender a su hija”. Finalmente, la mujer fue auxiliada por un residente, que, inclusive, según la fiscala, tuvo que buscar la caja de procedimiento por su cuenta, ya que no recibió ayuda de nadie.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.