14 may. 2025

Parto en el piso: Fiscalía aguarda informe sobre médicos del HNI

La fiscala Yennifer Marchuk explicó que siguen con la investigación por el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del Hospital Nacional de Itauguá. El Ministerio Público no descarta un posible hecho de omisión de auxilio.

NOTAS EN EL HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA_LAE_6246_29404483.jpg

Donaciones. El Hospital de Itauguá recibió varias donaciones que la CGR no encontró.

Foto: Archivo ÚH

La agente fiscal Yennifer Marchuk comentó que sigue aguardando algunos informes y que todavía hay elementos que cruzar con respecto a dos médicos por el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del Hospital de Itauguá.

Se trata de los doctores César Aquino y Fermina Espínola.

El Ministerio Público investiga una posible omisión de auxilio. Una enfermera ya fue imputada por ese hecho y se solicitaron medidas alternativas a la prisión, por lo que ya está con libertad ambulatoria.

“En el caso de los médicos, aún hay elementos que cruzar y también aguardo algunos informes”, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM. Los médicos fueron citados a una declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Sobre el punto, enfatizó que para el caso es de suma importancia el informe del Ministerio de Salud y del hospital, ya que con ello se determinará exactamente quiénes eran los profesionales que estaban en ese horario y las funciones que tenían.

Lea más: Fiscalía llama a indagatoria a dos médicos por nacimiento de bebé en el piso

Por otro lado, Marchuk manifestó que fueron muchos los testigos de lo ocurrido, pero que no quieren hablar por temor a las represalias de los médicos hacia los pacientes y sus familiares en los albergues.

“Tienen miedo a represalias en la atención a sus pacientes o que les quiten el albergue. Es una situación verdaderamente penosa”, lamentó.

El caso

La mujer entró en trabajo de parto y acudió el jueves pasado con sus familiares hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde, según denunciaron, no la atendieron y dio a luz en el piso del centro asistencial con la ayuda de su mamá.

La abuela del recién nacido relató que fue hasta la sala de parto, en la que encontró a una enfermera, pero esta le pidió que se retirara del lugar y que “enseguida iban a atender a su hija”. Finalmente, la mujer fue auxiliada por un residente, que, inclusive, según la fiscala, tuvo que buscar la caja de procedimiento por su cuenta, ya que no recibió ayuda de nadie.

Más contenido de esta sección
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.