09 abr. 2025

Parto en pasillo: Enfermera declara ante Fiscalía de Itauguá y sus colegas se manifiestan

La enfermera que se vio involucrada en la investigación por el parto en el piso de un pasillo del Hospital Nacional de Itauguá prestó declaración en la Fiscalía de Itauguá este sábado. Mientras tanto, varios enfermeros se manifiestan frente a la sede fiscal, en apoyo a la profesional de blanco y hasta piden la destitución de la directora del centro asistencial.

Enfermera detenida.jpg

Gabriela Soledad Yaffar Coronel está siendo investigada tras el parto en el piso que se registró en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza

Tras la detención de Gabriela Soledad Yaffar Coronel, un grupo de enfermeras y enfermeros se manifiestan en la tarde de este sábado en su apoyo, frente a la sede de la Fiscalía de Itauguá, en el Departamento Central.

Yaffar Coronel es la enfermera que está siendo indagada por supuestamente no asistir a la mujer que dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá. La profesional de blanco se entregó durante esta jornada de sábado ante la Policía Nacional. Actualmente ya se encuentra en el Ministerio Público prestando declaración.

Las manifestantes reiteran su apoyo a la trabajadora del servicio de Recepción, Acogida y Clasificación de Pacientes (RAC) del centro asistencial y cuestionan la actitud de la directora del hospital, Yolanda González, quien responsabilizó sólo a la enfermera por el caso.

Los enfermeros argumentan que de acuerdo con el protocolo, la función de la detenida es la de admisionista de sala de partos, que implica recibir y clasificar al paciente, pero que la responsabilidad final recae en los médicos de turno. Piden que todos los que estuvieron de guardia durante el parto sean investigados y hasta exigieron que la directora sea destituida.

Las posturas

En un comunicado emitido este último viernes, los sindicatos de enfermería de Itauguá ya habían emplazado a la doctora González, instándola a rectificarse en sus acusaciones contra Gabriela Yaffar y advirtieron que, en caso contrario, iniciarán una acción legal.

Nota relacionada: Enfermera implicada en parto en el piso se entrega a la Policía

Mientras la directora del nosocomio señala que la enfermera implicada corrió y dejó a su suerte a la madre, la enfermera sostiene que hizo todo lo posible por ayudar a la afectada y que corrió sólo para pedir auxilio, por lo que responsabiliza a los médicos.

Si bien la Fiscalía, a cargo de Yennifer Marchuk, ordenó la detención de la trabajadora de blanco, esta aún no fue imputada. La representante fiscal aseguró que no se descarta que más personas sean involucradas en el caso.

El hecho tuvo bastante eco en la ciudadanía, debido a que en redes sociales se viralizó un video en el que se observa a la madre y al bebé tendidos en el suelo, tras el reciente parto.

Las imágenes generaron indignación colectiva y desnudaron una vez más el precario sistema de salud pública.

Un segundo caso similar se registró este sábado en el Hospital Distrital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde una adolescente de 17 años dio a luz a su bebé en el pasillo del centro asistencial. Este caso también está siendo investigado, pero la madre de la afectada resaltó que los médicos y enfermeros auxiliaron a la joven rápidamente.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.