22 feb. 2025

Parxin considera “prudente” la suspensión y pide tranquilidad a usuarios que ya pagaron

Pedro Britos, representante legal del consorcio Parxin, se refirió a la suspensión del estacionamiento tarifado, considerándola una decisión prudente. Llevó tranquilidad a los usuarios que ya pagaron el servicio, sosteniendo que los montos abonados serán devueltos en caso de la suspensión definitiva del servicio.

Pedro Britos.png

Pedro Britos (centro) dio explicaciones del funcionamiento de la aplicación del estacionamiento tarifado en la Junta Municipal de Asunción.

Foto: Gentileza.

El abogado Pedro Britos, representante del consorcio Parxin, fue convocado por la Junta Municipal de Asunción, horas después de confirmarse la suspensión del estacionamiento tarifado.

En su explicación, Britos dijo que el consorcio está conforme con la suspensión y llevó tranquilidad a los usuarios que realizaron pagos por el servicio, afirmando que ese dinero será devuelto en caso de una suspensión definitiva.

“Nosotros hemos conversado con el Municipio y hemos entendido de que esta postergación del estacionamiento tarifado es una decisión prudente; estamos abiertos a que pueda ser observada la aplicación”, expresó Britos, quien fue escuchado por los concejales de Asunción en una sesión realizada en la mañana de este miércoles.

Lea más: Parxin deberá cumplir al 100% para retomar el estacionamiento tarifado

Señaló que en caso de que se vuelva a implementar el servicio, el saldo de los usuarios que ya pagaron, no tiene fenecimiento. Y, en caso de que la Junta decida suspender definitivamente el estacionamiento tarifado, reveló que el monto será devuelto íntegramente.

“En el caso de que esto no se implemente, van a ser subsanados los montos al ciudadano”, recalcó.

Sobre los reclamos de la ciudadanía por las fallas en la aplicación desarrollada para que las personas puedan acceder al estacionamiento tarifado a través de sus teléfonos celulares u otros dispositivos, recalcó que están trabajando para hacerla más “accesible y amigable”.

También puede leer: Nenecho Rodríguez suspende el estacionamiento tarifado en Asunción

Reconoció que la app presentó varios inconvenientes durante el periodo de prueba, pero que ya están poniendo todo a punto para que sea más efectiva.

“Era un poco complicado consignar los datos; uno no sabía si poner el 0981 o el 981; por eso, nosotros la hemos editado de manera que sea mucho más amigable hoy con el usuario, mucho más práctica para el ciudadano, para que pueda entender y bajar”, indicó.

El consorcio Parxin seguirá llevando a cabo una campaña instructiva a través de los medios de comunicación junto a las autoridades de la Municipalidad de Asunción, admitiendo que el estacionamiento tarifado es impopular, ya que cuenta con el rechazo de gran parte de la ciudadanía.

La empresa también anunció que están abiertos a que expertos de ciberseguridad analicen la app, para mayor tranquilidad de los usuarios.

Acatan la suspensión

Horas más tarde al diálogo con Britos, el consorcio Parxin emitió un comunicado en las red social X, donde informó la decisión de acatar la suspensión temporal del servicio por parte de la Municipalidad de Asunción y que se comprometen a examinar detalladamente los puntos que motivaron la medida.

Señalaron que la aplicación fue descargada por 32.000 personas y aseguraron que ofrecen servicios de manera ordenada. Lamentaron los inconvenientes que se dieron en los primeros días del funcionamiento.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por último, revelaron, que debido a la suspensión, se vieron en la necesidad de suspender temporalmente las labores de los 120 ordenadores que fueron contratados para verificar que los automovilistas estacionen en el espacio público.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.