21 may. 2025

Parxin presenta un recurso de reconsideración por el estacionamiento tarifado

El consorcio Parxin presentó un recurso de reconsideración contra la resolución de la Municipalidad de Asunción sobre la suspensión del estacionamiento tarifado este lunes.

estacionamiento tarifado - parxin (1).JPG

Parxin niega los argumentos esgrimidos por la Municipalidad de Asunción.

Foto: Andrés Catalán - ÚH.

El consorcio Parxin informó a través de sus redes sociales que presentó este lunes un recurso de reconsideración contra la resolución de la Municipalidad de Asunción sobre la suspensión del estacionamiento tarifado.

En el documento presentado, el abogado y representante legal de Parxin, Pedro Britos, niega “todas y cada una de las afirmaciones y argumentos esgrimidos” en la resolución que suspende los servicios. Hace 20 días, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció la recisión del contrato tras varios estudios y un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Nota relacionada: Informe de Mitic constata varias irregularidades en funcionamiento de la aplicación de Parxin

Asimismo, Parxin consideró que la aplicación de la sanción administrativa fue “indebida e inconstitucional”. Sostuvo que las medidas administrativas “cuando exceden el marco legal y no se ajustan a las normas de competencia, o poseen un contenido que no se ajusta al principio de legalidad al cual se debe ajustar todo acto administrativo, son contrarios al principio de legalidad”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Municipio tiene 10 días hábiles para expedirse al respecto.

El Mitic había encontrado vulnerabilidades de nivel bajo, medio y grave. Entre los inconvenientes estaban la usabilidad de la aplicación, faltaba accesibilidad para personas con discapacidad, información incompleta y desorganizada, como también errores en el proceso de pago.

Además, se encontraron vulnerabilidades que podrían dar paso al acceso no autorizado a la información de los usuarios y vieron una falta de medidas de seguridad para proteger los datos personales, como también debilidades en el proceso de autenticación.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.