05 feb. 2025

Parxin presenta un recurso de reconsideración por el estacionamiento tarifado

El consorcio Parxin presentó un recurso de reconsideración contra la resolución de la Municipalidad de Asunción sobre la suspensión del estacionamiento tarifado este lunes.

estacionamiento tarifado - parxin (1).JPG

Parxin niega los argumentos esgrimidos por la Municipalidad de Asunción.

Foto: Andrés Catalán - ÚH.

El consorcio Parxin informó a través de sus redes sociales que presentó este lunes un recurso de reconsideración contra la resolución de la Municipalidad de Asunción sobre la suspensión del estacionamiento tarifado.

En el documento presentado, el abogado y representante legal de Parxin, Pedro Britos, niega “todas y cada una de las afirmaciones y argumentos esgrimidos” en la resolución que suspende los servicios. Hace 20 días, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció la recisión del contrato tras varios estudios y un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Nota relacionada: Informe de Mitic constata varias irregularidades en funcionamiento de la aplicación de Parxin

Asimismo, Parxin consideró que la aplicación de la sanción administrativa fue “indebida e inconstitucional”. Sostuvo que las medidas administrativas “cuando exceden el marco legal y no se ajustan a las normas de competencia, o poseen un contenido que no se ajusta al principio de legalidad al cual se debe ajustar todo acto administrativo, son contrarios al principio de legalidad”.

El Municipio tiene 10 días hábiles para expedirse al respecto.

El Mitic había encontrado vulnerabilidades de nivel bajo, medio y grave. Entre los inconvenientes estaban la usabilidad de la aplicación, faltaba accesibilidad para personas con discapacidad, información incompleta y desorganizada, como también errores en el proceso de pago.

Además, se encontraron vulnerabilidades que podrían dar paso al acceso no autorizado a la información de los usuarios y vieron una falta de medidas de seguridad para proteger los datos personales, como también debilidades en el proceso de autenticación.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.