16 abr. 2025

Pasaje del transporte público podría bajar desde la próxima semana

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, anunció este martes que para los próximos días el precio del pasaje podría sufrir una reducción, ante la baja en el costo del gasoil común.

suba del pasaje daniel duarte.JPG

El Gobierno anunció la posible baja del pasaje del transporte público de pasajeros.

Foto: Daniel Duarte

A través de su cuenta oficial de Twitter, Arnoldo Wiens informó que se inició el análisis para la reducción del costo del pasaje de transporte público de pasajeros, y que podría entrar en vigencia desde la próxima semana.

Embed

El anuncio se da luego de que la presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, anunciara que desde el 1 de diciembre el gasoil tipo III (común) bajará G. 150 por litro. Siendo así, el diésel común pasará a costar G. 5.080.

Los emblemas privados también se unirán a la medida aunque, al igual que Petropar, tampoco reducirán los precios de las naftas.

Según explicó Samudio, la disminución del precio fue determinada por una serie de variables, entre ellas, la cotización internacional del petróleo y del dólar.

Por su parte, el presidente del gremio de transportistas Cetrapam, César Ruíz Díaz, sostuvo que la variación del precio del gasoil sugiere la reducción del pasaje. Los posibles nuevos precios aún no se dieron a conocer.

La última suba del boleto se concretó a mediados de octubre pasado. El costo del servicio convencional quedó en G. 2.400, mientras que el diferencial en G. 3.600.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.