14 abr. 2025

Pasaje sin variación: Precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses

El viceministro de Transporte, Víctor Omar Sánchez Chamorro, expresó este miércoles que el precio del combustible para el sector de los transportistas se mantendrá por dos meses más, por lo que el precio del pasaje tampoco tendrá una variación.

regulada de buses transporte público.jpeg

El precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses y el pasaje no subirá.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El viceministro de Transporte, Víctor Omar Sánchez Chamorro, informó este miércoles que el precio del combustible para los transportistas se mantendrá por dos meses a G. 4.575, en el marco del aumento de los precios de los hidrocarburos a nivel internacional y un dólar a la alza a nivel local.

Los transportistas habían advertido que operarían hasta agotar el depósito de combustible que tenían, ante el aumento del gasoil.

“Mañana debemos salir a comprar combustible y no damos para pagar un monto más, es imposible. El sistema no llega al viernes, no podemos comprar”, había expresado César Ruiz Díaz, del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana.

Lea más: Camioneros piden intervención del Gobierno por suba de precio del combustible

Los principales emblemas del sector privado anunciaron el aumento de G. 400 por litro del precio de todos los combustibles, mientras que Petropar mantiene sus precios actuales, aunque no descarta subas según el mercado internacional.

El promedio de precios de las naftas es: Común 88 octanos, G. 5.100; la intermedia 90 a 93 octanos, G. 6.040, y la súper 96-97 octanos, G. 6.840 el litro. El diésel prémium estará a G. 6.250.

Entérese más: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

El sector de los camioneros también solicitó al Gobierno que intervenga ante la suba en el precio, ya que representa un gran perjuicio para el gremio.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.