09 feb. 2025

Pasajeros cerraron 4 Mojones por falta de buses

Pasajeros indignados cerraron la avenida Fernando de la Mora, a la altura de 4 Mojones, para reclamar por la falta de ómnibus del transporte público. Varias empresas ya fueron multadas por la situación.

pasajer

Varios pasajeros quedaron varados en las calles por la falta de buses del transporte público.

Foto: Daniel Duarte

En el marco de la prohibición de circulación entre las 20.00 a 05.00 de la mañana, un grupo de pasajeros del transporte público se manifestó por la falta de buses sobre la avenida Fernando de la Mora.

También se reportaron denuncias de ciudadanos en otras zonas por la falta de ómnibus y largas esperas.

Lea más: Senado aprueba cancelación de permisos a empresas por reguladas

Los usuarios del transporte público quedaron varados en varias zonas, como consecuencia de la regulada que vienen realizando los transportistas desde hace una semana aproximadamente. La razón, un pedido de suba del pasaje que no fue otorgado por el Gobierno, debido a que el precio del combustible se mantuvo para el sector.

Embed

La medida pone en riesgos a cientos de personas, quienes se ven en la penosa situación de abordar buses repletos de pasajeros, dejando de lado los protocolos de salud para la prevención del coronavirus (Covid-19). Otros quedan varados por largas horas o ya no consiguen buses para retornar a sus casas en horas de la noche.

La Policía Nacional ya inició los controles por la permanencia de personas en las calles.

La Policía Nacional ya inició los controles por la permanencia de personas en las calles.

Foto: Daniel Duarte

El Viceministerio de Transporte acordó con la Fuerza Armada y la Patrulla Caminera sacar a las calles unos 40 buses, pero no es suficiente para paliar la situación que atenta contra la vida de los pasajeros.

Entérese más: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Al menos 16 empresas fueron sumariadas y también se decretó una ley para que los transportes escolares puedan cubrir los itinerarios que se ven afectados, pero aún no fue reglamentada.

El microcentro vacío y pasajeros expuestos a ser víctimas de asaltos.

El microcentro vacío y pasajeros expuestos a ser víctimas de asaltos.

Foto: Andrés Catalán

A su vez, la Policía Nacional ya inició los controles a automovilistas y motociclistas, quienes deben justificar su permanencia a la calle, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19 y la prohibición de permanencia después de las 20.00.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.