09 abr. 2025

Pasajeros cerraron 4 Mojones por falta de buses

Pasajeros indignados cerraron la avenida Fernando de la Mora, a la altura de 4 Mojones, para reclamar por la falta de ómnibus del transporte público. Varias empresas ya fueron multadas por la situación.

pasajer

Varios pasajeros quedaron varados en las calles por la falta de buses del transporte público.

Foto: Daniel Duarte

En el marco de la prohibición de circulación entre las 20.00 a 05.00 de la mañana, un grupo de pasajeros del transporte público se manifestó por la falta de buses sobre la avenida Fernando de la Mora.

También se reportaron denuncias de ciudadanos en otras zonas por la falta de ómnibus y largas esperas.

Lea más: Senado aprueba cancelación de permisos a empresas por reguladas

Los usuarios del transporte público quedaron varados en varias zonas, como consecuencia de la regulada que vienen realizando los transportistas desde hace una semana aproximadamente. La razón, un pedido de suba del pasaje que no fue otorgado por el Gobierno, debido a que el precio del combustible se mantuvo para el sector.

Embed

La medida pone en riesgos a cientos de personas, quienes se ven en la penosa situación de abordar buses repletos de pasajeros, dejando de lado los protocolos de salud para la prevención del coronavirus (Covid-19). Otros quedan varados por largas horas o ya no consiguen buses para retornar a sus casas en horas de la noche.

La Policía Nacional ya inició los controles por la permanencia de personas en las calles.

La Policía Nacional ya inició los controles por la permanencia de personas en las calles.

Foto: Daniel Duarte

El Viceministerio de Transporte acordó con la Fuerza Armada y la Patrulla Caminera sacar a las calles unos 40 buses, pero no es suficiente para paliar la situación que atenta contra la vida de los pasajeros.

Entérese más: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Al menos 16 empresas fueron sumariadas y también se decretó una ley para que los transportes escolares puedan cubrir los itinerarios que se ven afectados, pero aún no fue reglamentada.

El microcentro vacío y pasajeros expuestos a ser víctimas de asaltos.

El microcentro vacío y pasajeros expuestos a ser víctimas de asaltos.

Foto: Andrés Catalán

A su vez, la Policía Nacional ya inició los controles a automovilistas y motociclistas, quienes deben justificar su permanencia a la calle, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19 y la prohibición de permanencia después de las 20.00.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.