11 feb. 2025

Pasajeros denuncian a la compañía TAM por sobrevender sus boletos

pasajeros denuncian a TAM

Al menos 2 pasajeros que debían abordar ayer el vuelo PZ 717 con destino a San Pablo, Brasil, y luego tomar conexiones a Estados Unidos y Europa, respectivamente, se encontraron ayer con la desagradable sorpresa de que no había más lugares disponibles en la aeronave, pese a que pagaron el tique con antelación. Uno de ellos adelantó que presentará una acción judicial contra la aerolínea.

El pasado fin de semana hubo reclamos similares hacia la misma compañía, pero en un vuelo que tenía que partir de Buenos Aires, Argentina, con destino a Asunción.

ÚH remitió un cuestionario a la sede corporativa de la compañía en San Pablo para conocer la versión de la empresa, pero no respondieron al cierre de esta edición. Asimismo, consultamos a agencias de viajes sobre la situación, pero estas derivaron la responsabilidad hacia la aerolínea.

Ayer, al presentarse al chek-in (preembarque) en el aeropuerto Silvio Pettirossi en la hora indicada por la compañía, los dos pasajeros fueron comunicados de que no podían abordar el vuelo “porque este ya estaba lleno, debido a que la compañía acostumbra a sobrevender los pasajes”, según los denunciantes.

DEMANDA. Uno de los afectados, el sacerdote José Zanardini, anunció que demandará a la compañía por el abuso y por las complicaciones que le ha ocasionado el contratiempo.

Con boleto en mano y asiento establecido Zanardini debía viajar a San Pablo y de ahí a Milán, vía TAM, pero en el mostrador le informaron que no había más lugares.

“Es criminal y de delincuentes hacer eso. Yo tengo compromisos en Milán y es un gran perjuicio y no supieron qué decirme. La supervisora me dijo que no es culpa de ellos, porque la empresa sobrevende boletos, que esa es su filosofía”, reclamó.

El sacerdote anunció que accionará judicialmente y aunque es consciente de que es pelear contra un gigante, lo hará para dejar sentado un antecedente para que otros usuarios no sean perjudicados.

Por otro lado, Teresa Ruiz Díaz, (C.I. 715.693), quien debía viajar con su hija, es otra afectada. Se quejó de que llamó a reconfirmar el vuelo y nadie le advirtió que podía quedar afuera, solo que debía estar en el aeropuerto a las 16.00.

Ruiz Díaz adquirió su boleto hace más de un mes a un costo de USD 945, pero anticiparse no le sirvió de nada.

“Cuando reclamé el porqué no me avisaron cuando llamé a reconfirmar, me explicaron que el sistema chequea y está todo bien, pero cuando aprietan enter, salta que no hay lugar”, dijo.

Además de perder el vuelo, también perdió la conexión con Nueva York, donde debía presentarse a trabajar hoy.

“SUPERVISORAS NO PUEDEN RESOLVER”

“Me ocasionaron un gran perjuicio y las supervisoras no supieron qué decirme. Primero les pedí alternativas para viajar con otra compañía desde San Pablo y no había vacancia, lugar. Lo único que me ofrecieron fue un vuelo para mañana que salía de Asunción, a las 4.00, pero eso implicaba estar ciertas horas en Buenos Aires, de ahí a Roma y de ahí a Milán, con lo cual llegaría más tarde que si debía salir un día más tarde en el mismo vuelo. Lo que hicieron no se hace; yo tenía compromisos serios en Milán a la noche y el sábado por la mañana”.