03 feb. 2025

Pasajeros exigen transporte alternativo ante amenaza de paro de buses

Usuarios del transporte público exigieron al Gobierno buses alternativos, ante el paro de por tres días desde el 20 de mayo, que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Abuso. Empresas de Cetrapam castigarán más a los sufridos usuarios con un paro.

Empresas de Cetrapam castigarán más a los sufridos usuarios con un paro.

Foto: Archivo UH.

Este lunes hubo una reunión en el Viceministerio de Transporte donde estuvieron presentes miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana y de Asunción (Opama), ocasión en que exigieron al Gobierno sus buses para que las personas no se queden sin la posibilidad de movilizarse.

Anunciaron que realizarán una denuncia penal en contra del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) atendiendo a que hay una ley que les exige no realizar reguladas y paros, informó Telefuturo.

También presentarán un amparo judicial para que se les obligue a que ellos cumplan con el servicio de transporte de pasajeros y no se realice el paro por tres días desde el 20 de mayo próximo.

Griselda Yúdice, miembro de Opama, dijo que rechazan la medida de chantaje planteada por Cetrapam porque consideran que carece de legitimidad al ver el pésimo servicio que reciben los pasajeros.

“En estas condiciones no se puede hablar de ningún tipo de aumento del subsidio, no se puede presionar para que las licitaciones sean renovadas sin revisar las condiciones del servicio y mucho menos hablar de cambios de modalidades del subsidio hasta que no veamos señales de mejoras en el servicio”, expresó.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, señaló que el Gobierno está en plan de poder sacar sus buses de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, si se lleva adelante el paro.

Lea más: Transportistas irán a paro por tres días

En una nota dirigida al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció que todas las empresas agremiadas irán a un paro por tres días desde las 00:00 del 20 de mayo.

La organización exigió una actualización de los “coeficientes que hacen a la estructura de costos para la fijación de la tarifa, utilizando los manuales vigentes de la ANTP (Asociación Nacional de Transporte Público)”.

Nota relacionada: Federación de Transportistas no se une al paro de Cetrapam

Además, los empresarios pidieron “detener la manipulación de coeficientes que determinan los insumos operacionales del sistema, provocando el deterioro constante y sistemático de la operación del Sistema Metropolitano de transporte”, según informó Monumental 1080 AM.

Asimismo, los transportistas requirieron los desembolsos de los subsidios en tiempo y forma bajo la modalidad actual del pago mensual, como también que los subsidios sean acreditados a los pasajeros y no a las empresas de transporte.

Cetrapam alegó que a pesar de varias reuniones con las autoridades correspondientes, de presentar notas y urgimientos, no hubo respuestas hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.