28 may. 2025

Pasajeros sufren regulada de buses por diferencias entre empresarios y el Gobierno

Empresarios del transporte público iniciaron este lunes una regulada de buses debido a resoluciones oficiales con el sector informal de buses y la falta de pago del subsidio por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Cientos de pasajeros se vieron obligados a esperar más de lo debido para abordar este lunes una unidad del transporte público. En las paradas hubo aglomeración de personas, mientras otras decidieron caminar hasta encontrar por el camino un bus.

La regulada de ómnibus fue confirmada por el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, quien precisó que hay un 35% menos de unidades en circulación en toda Asunción y el Área Metropolitana.

Los empresarios reclaman y consideran que es irregular que el Viceministerio de Transporte haya resuelto, desde inicios de noviembre, una medida permisiva a favor de empresas canceladas o “informales”, donde se estableció un régimen especial y temporal de regularización del pago de multas.

“Inventaron una resolución a lo loco y permiten financiar las deudas con las empresas informales que no dejaron de trabajar y que ni un solo vehículo fue llevado al corralón”, expresó Ruíz Díaz en comunicación con Última Hora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Ruiz Díaz: “El sistema de transporte informal crece como Pou”

Otra de las cuestiones que denuncian como incumplimiento tiene que ver con el atraso en el pago del subsidio al sector. “Hace cuatro meses que hay un atraso irresponsable y mesurado en el desembolso”, criticó.

Finalmente, Ruíz Díaz informó que esperan la convocatoria del ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, para llegar a un acuerdo, ya que a criterio del gremio, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, ya no tiene credibilidad para negociar.

La cifra de unidades en paro aumentará durante los próximos días, en caso de no llegar a ningún acuerdo entre el MOPC y el sector de transporte, según adelantó el titular del gremio.

Nota relacionada: Cetrapam anuncia paro tras incumplimiento de Transporte

El pasado 13 de noviembre, Cetrapam ya había anunciado esta medida de fuerza en reclamo al retiro de unidades obsoletas.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.