24 abr. 2025

Pasaportes falsos: Piden captura internacional e imputan a otro libanés

La fiscala Irma Llano imputó a Sobhi Mahmoud Fayad de nacionalidad libanesa, quien supuestamente también cuenta con pasaporte y documento de identidad paraguaya, a pesar de haber sido revocada su naturalización. El hombre se suma a Assad Barakat, vinculado al grupo terrorista Hezbolá.

pasaporte-libanés-Assad.jpg

Fiscalía apunta a la Secretaría de la Corte Suprema como responsable de la emisión del pasaporte de Assad Barakat.

Archivo

El Ministerio Público informó que la fiscala Irma Llano imputó a Sobhi Mahmoud Fayad, libanés, de 53 años, quien residía en Ciudad del Este, Alto Paraná, por los hechos de producción mediata de documentos públicos de contenido falso. Además, ordenó su detención y requirió al Juzgado su captura internacional.

Fayad obtuvo la ciudadanía paraguaya por la resolución 635 de la Corte Suprema de Justicia, el 18 de diciembre de 1991. Posteriormente, el 21 de noviembre de 2002, tras un proceso penal del Ministerio Público, fue condenado por un Tribunal de Sentencia por evasión de impuestos.

También puede leer: Barakat quería entregarse, pero no tenía garantías en Paraguay, según abogado

En agosto de 2006, la agente fiscal de ejecución, Celia Beckelmann, comunicó este hecho a la Corte Suprema de Justicia, que resolvió revocar la nacionalidad paraguaya a Fayad. Sin embargo, pese a esta circunstancia, el libanés siguió obteniendo documentos de cédula de identidad paraguaya, pasaporte paraguayo y antecedentes policiales, señala el comunicado.

Por su parte, la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, informó que la causa sigue en proceso de investigación para indagar el contexto en el cual Mahmoud Fayad pudo seguir accediendo a estos documentos públicos, pese a haber sido revocada su ciudadanía tras la condena judicial firme.

En la misma situación se encuentra el imputado Assad Ahmad Barakat, detenido este viernes en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, fronteriza con Paraguay.

Lea más en: Fiscalía investiga a la Corte por pasaporte de Barakat

En otra ocasión, Llano descartó la participación por parte de funcionarios de la Policía Nacional en la emisión de los pasaportes y apuntó a que la responsabilidad sería de la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia.

Explicó que los autos interlocutorios (resolución sobre incidentes), en el caso de Barakat, no fueron enviados a la Comandancia de Policía y en el de Fayad, ni siquiera se realizó el proceso judicial, por lo que la Policía Nacional no estaba informada de los fallos.

La fiscala sostuvo que los antecedentes más llamativos de los libaneses están relacionados con el atentado de las Torres Gemelas, el 11 de septiembre del 2001, en Estado Unidos, ya que supuestamente, en ese entonces, tanto Barakat como Fayad habían transferido una cantidad de dinero considerable a la agrupación de Hezbolá en el Líbano, por lo que se les considera financistas del grupo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.