19 feb. 2025

Paseo al interior: ¿Qué se debe tener en cuenta para viajar?

La Patrulla Caminera brindó detalles a tener en cuenta en caso de viajar durante este fin de año.

Operativo retorno.jpg

La Patrulla Caminera señaló que realizará controles este martes 31 y el miércoles 1 para garantizar el flujo de la circulación de vehículos en las diferentes rutas del país.

Foto: Archivo ÚH.

El primer día del año generalmente registra un intenso movimiento vehicular en las rutas del país, a raíz de una enorme cantidad de conductores que emplean el retorno a sus hogares luego de la fiesta de fin de año.

La inspectora de la Patrulla Caminera, Patricia Ferreira, comentó a Telefuturo algunos detalles a tener en cuenta al circular entre hoy y mañana en las principales rutas del país.

Ferreira señaló que la Patrulla Caminera desde el 20 de diciembre estuvo abocada al servicio en el marco del Operativo Fin de Año que culmina mañana con el Operativo Retorno.

“Como siempre, las fiscalizaciones se realizan frente a las diferentes jefaturas y destacamentos del país, como así también los servicios de regulación del tránsito en los lugares de alto flujo vehicular”, detalló la inspectora.

En cuanto a la posible hora pico a ser registrada el 1 de enero, la inspectora señaló que se estima que se alcance posterior al mediodía.

“Después del mediodía ya se puede ver una alta afluencia de vehículos rumbo a la capital nuevamente; es por eso que los inspectores desde tempranas horas ya realizan este servicio de regulación para agilizar el tránsito y así que no tengan los usuarios de rutas mayores inconvenientes al llegar a sus respectivos hogares”, explicó.

Al referirse a los controles, mencionó que serán realizados frente a las diferentes jefaturas y destacamentos y que se fiscalizará a los conductores si estos portan las documentaciones requeridas y además el sistema técnico del vehículo a partir de la observación.

Lea más: Caminera pide prudencia en ruta ante aumento de accidentes viales

“Lo que se pueda observar, ya sea en el sistema de luces, luces delanteras, luces traseras y el correcto uso de los cinturones de seguridad y en caso de llevar menores de edad de 0 a 5 años la utilización obligatoria del asiento de retención infantil”, agregó Ferreira.

Sobre las fiscalizaciones realizadas fuera del cuartel, la inspectora señaló que se realiza además controles de radar de velocidad, de adelantamientos indebidos en los lugares debidamente señalizados y con las órdenes operativas que deben contar los inspectores al momento de realizar estos servicios.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.