09 abr. 2025

Paseo al interior: ¿Qué se debe tener en cuenta para viajar?

La Patrulla Caminera brindó detalles a tener en cuenta en caso de viajar durante este fin de año.

Operativo retorno.jpg

La Patrulla Caminera señaló que realizará controles este martes 31 y el miércoles 1 para garantizar el flujo de la circulación de vehículos en las diferentes rutas del país.

Foto: Archivo ÚH.

El primer día del año generalmente registra un intenso movimiento vehicular en las rutas del país, a raíz de una enorme cantidad de conductores que emplean el retorno a sus hogares luego de la fiesta de fin de año.

La inspectora de la Patrulla Caminera, Patricia Ferreira, comentó a Telefuturo algunos detalles a tener en cuenta al circular entre hoy y mañana en las principales rutas del país.

Ferreira señaló que la Patrulla Caminera desde el 20 de diciembre estuvo abocada al servicio en el marco del Operativo Fin de Año que culmina mañana con el Operativo Retorno.

“Como siempre, las fiscalizaciones se realizan frente a las diferentes jefaturas y destacamentos del país, como así también los servicios de regulación del tránsito en los lugares de alto flujo vehicular”, detalló la inspectora.

En cuanto a la posible hora pico a ser registrada el 1 de enero, la inspectora señaló que se estima que se alcance posterior al mediodía.

“Después del mediodía ya se puede ver una alta afluencia de vehículos rumbo a la capital nuevamente; es por eso que los inspectores desde tempranas horas ya realizan este servicio de regulación para agilizar el tránsito y así que no tengan los usuarios de rutas mayores inconvenientes al llegar a sus respectivos hogares”, explicó.

Al referirse a los controles, mencionó que serán realizados frente a las diferentes jefaturas y destacamentos y que se fiscalizará a los conductores si estos portan las documentaciones requeridas y además el sistema técnico del vehículo a partir de la observación.

Lea más: Caminera pide prudencia en ruta ante aumento de accidentes viales

“Lo que se pueda observar, ya sea en el sistema de luces, luces delanteras, luces traseras y el correcto uso de los cinturones de seguridad y en caso de llevar menores de edad de 0 a 5 años la utilización obligatoria del asiento de retención infantil”, agregó Ferreira.

Sobre las fiscalizaciones realizadas fuera del cuartel, la inspectora señaló que se realiza además controles de radar de velocidad, de adelantamientos indebidos en los lugares debidamente señalizados y con las órdenes operativas que deben contar los inspectores al momento de realizar estos servicios.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.