06 feb. 2025

Paseo de las Esculturas del Refugio Biológico Mbaracayú, declarado de Interés Turístico

A fin de fomentar el turismo en el Departamento de Canindeyú, por Resolución N° 136-24 de la Junta Municipal de su ciudad Saltos del Guairá, se declaró de Interés Turístico el Paseo de las Esculturas del Refugio Biológico Mbaracayú. Este recinto ecológico es administrado de manera binacional por Itaipú.

REFUGIO.jpeg

En el Paseo de las Esculturas del Refugio Biológico Mbaracayú de Saltos del Guairá, la ministra de Turismo realizó un recorrido turístico para así dar a conocer sus sitios más emblemáticos.

Se trata de un espacio donde se encuentran esculturas creadas por el artista Raúl Ortigoza, procedente de la ciudad de Ypacaraí (Cordillera). Allí, se exhiben diferentes especies de animales silvestres que se conservan en el Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y que forman parte de los Objetos de Conservación (OC) establecidos en el Plan de Manejo 2024-2028 de la unidad de conservación de la Entidad.

Lea más: Saltos del Guairá: Un interesante destino turístico que mezcla la naturaleza y lo comercial

Los visitantes encontrarán esculturas de armadillo, el gua’a kanindé (que da nombre al decimocuarto departamento) de 4 metros de ancho y 3 metros de altura; el ciervo de los pantanos (especie que solo se encuentra en el Refugio Mbaracayú) con 7 metros de altura; y el mbói jagua, de 8 metros de largo, todas distribuidas dentro del Refugio Biológico.

Te puede interesar: Refugio Mbaracayú pone en marcha un plan para un turismo sostenible

La propuesta de declaración fue puesta a consideración de los concejales municipales durante una sesión, el pasado 2 de octubre, y fue refrendada por unanimidad por los miembros de la Junta Municipal de Saltos del Guairá.

El documento establece también el reconocimiento al escultor Raúl Ortigoza por el aporte cultural y artístico al Departamento de Canindeyú a través de las obras expuestas en el Refigio Biológico.

REFUGIO/WhatsApp Image 2024-10-12 at 10.03.40 AM.jpeg

La puesta en marcha del proyecto Paseo de las Esculturas se materializó a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental y de la Asesoría de Turismo de Itaipú.

“Esta declaración por parte de la Junta Municipal de Saltos del Guairá es muy importante; por un lado, como reconocimiento a los esfuerzos de la binacional realizados en el refugio Mbaracayú, así como herramienta de difusión de este nuevo atractivo que hoy está disponible en esta área protegida”, expresó Carlos Flores, gerente de la División de Áreas Protegidas de Itaipú.

Lea más: El ciervo que renació de las chatarras de cazadores furtivos

También explicó que quieren fusionar el arte con la naturaleza. “Con el Paseo de las Esculturas se busca unir el arte y la naturaleza, además promover entre los visitantes un mensaje sobre la conservación de la biodiversidad y resaltar las especies características de la región”, agregó.

Materiales incautados por 15 años

Las esculturas fueron creadas con materiales incautados por guardaparques a lo largo de 15 años de trabajo en las áreas protegidas, en el marco del programa Protección y Vigilancia. Esta iniciativa, igualmente, contó con el acompañamiento permanente de los empleados de la División de Áreas Protegidas de Itaipú.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.