21 abr. 2025

Paseo peatonal en casco histórico fue inaugurado en Santa Rosa Misiones

La Municipalidad de Santa Rosa, del Departamento de Misiones, inauguró oficialmente el pavimento tipo artístico de 200 metros cuadrados colocados frente al torreón de piedra roja, a la capilla e iglesia de Loreto.

Santa Rosa (2).jpeg

La inauguración se realizó el pasado domingo.

Foto: Gentileza.

En la noche del domingo fue inaugurado el pavimento tipo artístico colocado frente al torreón de piedra roja, la iglesia y la capilla de Loreto de Santa Rosa, Misiones.

La peatonal queda apostada en el casco histórico de la ciudad, mide 130 metros x 3,5 metros, totalizando 200 m2 de adoquín, el piso de la vereda está compuesta por piedra laja cuadrada de 30 x 30; todo fue traído desde San Juan Bautista, Misiones, e Itapúa.

El nuevo lugar turístico, con un aire europeo, al estilo parisino; además, cuenta con planteras gigantes, columnas acompañadas con un acceso con cadena, hermoseando una de las manzanas más antiguas de la ciudad.

obras (2).jpeg

Durante su alocución, el intendente de Santa Rosa, Rubén Jacquet, aparte de hablar de la obra, destacó los hallazgos arqueológicos y mencionó que la ciudad será sede del primer centro de investigación e interpretación arqueológico.

“Con esta administración se inició el proceso de construcción, tuvimos nueve meses de trabajo arqueológico, con resultados fantásticos a través de los hallazgos realizados, dichos elementos están en la Facultad de Ciencias Agrarias. Hemos visitado al obispo de Misiones para pedirle un espacio ubicado en el casco histórico para exhibir allí los hallazgos”, expresó.

Por otro lado, manifestó que la obra tuvo un costo total de G. 1.295 millones, seis meses de trabajos civiles y tres meses de trabajo de laboratorio.

Misiones.jpeg

“Con esto tendremos el primer centro de investigación e interpretación arqueológico; hoy inauguramos la peatonal y el entorno con pavimentación artística y artesanal, con piedras rojas de corte regular, desagüe, entre otros”, indicó.

Jacquet destacó que esta obra ayuda a la comunidad a desarrollarse a través del turismo sustentable y mencionó que el trabajo de puesta en valor realizado en el torreón de piedra roja no satisfizo a la comunidad y pidió a los entes correspondientes tomar cartas en el asunto.

“Esta obra nos ayudará a desarrollar nuestra comunidad con el turismo sano y sustentable; nuestra ciudad no es una ruina, es un lugar donde se disfruta de sus espacios públicos y nos corresponde cuidar y preservar. Los procesos para lograr esta obra que hoy inauguramos, comenzaron en el 2008, en el 2020 se llevó a cabo la restauración del torreón por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, pero el resultado no ha satisfecho a la comunidad y es fundamental que se dirima donde corresponda”, finalizó.

En el evento de apertura estuvieron presentes autoridades municipales, residentes locales e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.