07 feb. 2025

Paseros cierran ruta pidiendo modificar el régimen de pacotilla

Un grupo de paseros se manifestó este martes, en la zona del Puente Remanso, pidiendo que se cambie el régimen de pacotilla, el cual establece los productos que pueden ser adquiridos del vecino país, el monto y el radio de hasta dónde pueden ser trasladados.

paseros

Los paseros destruyeron mercaderías que fueron incautadas por funcionarios del Detave por no contar con documentación.

NoticiasPy

Unas 40 personas que se dedican a pasar mercaderías de la Argentina a nuestro país se manifiestan desde este mediodía en la zona del Puente Remanso, pidiendo que se modifique parte de la norma aduanera que establece el mecanismo para la importación de productos en frontera, conocida como régimen de pacotilla.

Los manifestantes exigen que su pedido sea atendido ya que les afecta el hecho de que las compras pueden realizarse una sola vez al mes por las personas que se encuentran en un radio de 20 kilómetros de la frontera.

Leé más: Pasos sencillos son los que deben cumplirse en el régimen de pacotilla

Rodrigo Montiel, del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), expresó a NoticiasPy que los productos de primera línea para el hogar, como cosméticos, jabones, productos alimenticios, entre otros, pueden ser ingresados al país siempre y cuando no pasen los 20 kilómetros del lugar de origen de compra y que el monto no supere los USD 150 establecido.

Entre los productos prohibidos se encuentran: los frutihortícolas, aceite, azúcar, yerba mate, todo tipo de carne, lácteos y derivados, huevos, calzados y prendas de vestir.

Durante la protesta registrada este martes los paseros destruyeron mercaderías incautadas por los funcionarios del Detave que no contaban con la documentación correspondiente y pretendían ser ingresadas de contrabando.

Asimismo, realizaron cortes de ruta de manera intermitente, exigiendo ser atendidos por el titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández.

Sobre la situación y los precios de los productos en la zona fronteriza con Argentina, el presidente de la Cámara de Comercio de Clorinda, Pedro Ortiz, explicó a Radio Monumental 1080 AM que son pocos los paraguayos que van a comprar, debido a que los precios suben constantemente por el alto precio del dólar y la devaluación del peso.

Indicó que muchos productos no se consiguen fácilmente y que cuando se obtienen, por lo general, es a un precio más elevado.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.