16 may. 2025

Paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó estará habilitado al tránsito vehicular desde este viernes

El paso fronterizo entre Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina) sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica Yacyretá estará habilitado para el tránsito vehicular desde este viernes, en un horario experimental de 9:00 a 19:00, de lunes a lunes.

paso fronterizo.jpg

Las autoridades informaron que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó estará habilitado al tránsito vehicular este viernes.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Están autorizados a circular por el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó vehículos automotores livianos y combis (minibuses) con capacidad de hasta 24 pasajeros.

Quedan excluidos los peatones, las motocicletas, los triciclos, los cuatriciclos, las bicicletas y los vehículos o móviles a tracción de sangre.

No podrán pasar máquinas y camiones de carga, excepto aquellos autorizados expresamente por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Las máquinas y vehículos de Yacyretá tendrán prioridad de paso.

Además, se estableció un reglamento de regulación del tránsito de particulares desde el acceso al Complejo Hidroeléctrico hasta la salida de este.

Las visitas turísticas a las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Yacyretá deberán gestionarse por intermedio de las áreas de Relaciones Públicas ubicadas en las localidades de Ituzaingó y Ayolas.

Disposiciones

Asimismo, fueron dispuestas instrucciones de cumplimiento obligatorio para el tránsito en ruta.

Una de ellas, es que una vez que ingresa el vehículo al mando del particular autorizado y en tránsito, continuará la marcha sin detenerse hasta la barrera de salida en la margen opuesta.

Está prohibido detener el vehículo y descender del mismo mientras se encuentra dentro de la zona de condominio de Yacyretá.

Queda prohibido salir de la ruta principal e ingresar a los caminos laterales existentes.

El automovilista deberá mantener velocidades de marcha regular conforme los límites admitidos, evitando detenciones o disminución de la velocidad para observar y fotografiar las instalaciones del Complejo Hidroeléctrico.

Se recuerda, igualmente, la prohibición de arrojar desperdicios desde los vehículos a la ruta y se deberá circular con especial precaución en los lugares donde se indica cruce de animales silvestres y respetar las indicaciones de tránsito que imparta en el trayecto el personal del área de Seguridad e Información de la EBY.

El director ejecutivo paraguayo de Yacyretá, Luis Benítez Cuevas al anunciar días atrás la apertura de este cruce fronterizo, destacó la posibilidad, con esta medida, de apuntalar el turismo y volver más fluido el comercio, especialmente entre las ciudades de Ayolas e Ituzaingó, lo cual redundará en beneficio de la población de ambas localidades.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.