16 abr. 2025

Paso a paso: Cómo denunciar vulneración infantil desde el celular

FonoAyuda es uno de los sistemas por medio del cual los ciudadanos pueden denunciar vulneraciones contra niños y niñas. La Secretaría de la Niñez y Adolescencia (SNNA) lanzó recientemente una aplicación móvil que servirá para reportar con mayor facilidad este tipo de casos. Te enseñamos cómo podés utilizar la app.

abusos.jpg

Las denuncias por abusos van en aumento. Foto: Emaze

En el marco de las políticas que debe aplicar la SNNA se lanzó esta aplicación móvil, que está disponible de manera gratuita en la plataforma Google Play. Para descargar la misma se puede acceder al siguiente enlace.

Este es un servicio especializado en brindar orientación psicológica, social y legal en casos de maltrato, abuso sexual, explotación laboral y otras vulneraciones de derechos u otros temas que sean de interés de los mismos.

Nota relacionada: Alta tasa de embarazos adolescentes registra hospital Los Ángeles de CDE

Además, existen otros mecanismos para realizar denuncias, como el número telefónico 147 y la Codeni, presente en los municipios de todo el país. En el siguiente vídeo te mostramos cómo descargar y utilizar la aplicación:

Embed

Una vez descargada, la aplicación exigirá rellenar campos obligatorios, como el de la cédula de identidad o la fecha de nacimiento, para que la Policía Nacional pueda verificar que se trata de una denuncia real. Los datos son confidenciales.

La persona que denuncie recibirá un número que servirá como código de reporte, para que tenga constancia y pueda realizar el seguimiento correspondiente.

EstadísticasSegún cifras de la SNNA, en los primeros seis meses del 2017 el sistema de FonoAyuda recibió un total de 9.000 llamadas, unas 500 por mes. En tanto, durante el 2016 se reportaron 22.509 llamadas, promediando 1.876 al mes. Estas reportaron distintas situaciones de vulneración de derechos, consultas y pedidos de asesoramiento.

El 40% de estas denuncias son sobre vulneraciones de derechos de niños y el 32% de niñas. De las 9.000 llamadas del primer semestre, unas 8.000 son denuncias de vulneraciones.

Te puede interesar: Peligro en las redes: 6 de cada 10 estudiantes contactaron con extraños

Del año 2014 al 2016 se recepcionaron 119 denuncias de niños en situación de criadazgo.

Cabe destacar que, por ley, todas las personas estamos obligadas a reportar casos de vulneración infantil en caso de tomar conocimiento sobre ello.

Embed

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.