25 may. 2025

Paso Yobái: Ciudadanos denuncian mortandad de peces por supuesta contaminación

En el arroyo Silva Cué, de la compañía Mangrullo, del distrito de Paso Yobái, del Departamento de Guairá, se registró una mortandad de peces. Pobladores del lugar denunciaron que las aguas se contaminaron por causa del desborde de la piscina de una planta minera. Fiscalizadores del Mades se constituyeron en la zona.

mortandad de peces en Mangrullo.jpg

Pobladores de Mangrullo reportan la mortandad de peces por la supuesta contaminación de un arroyo.

Foto: Magazine Express DHL

Peces fueron encontrados muertos en el arroyo Silva Cué por los pobladores de la compañía Mangrullo, en el distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Se presume que es a consecuencia de la contaminación del riachuelo, que se produjo por el desborde de una pileta perteneciente a una planta minera que procesa oro y que presumiblemente contenía cianuro, de acuerdo con las denuncias.

En fotografías compartidas por un medio local se pudo ver que el agua tomó un aspecto de color rojizo y que tiene mucho lodo.

denuncia de probladores de Mangrullo.jpg

Pobladores de Mangrullo reportan la mortandad de peces por supuesta contaminación del arroyo.

Foto: Magazine Express DHL

La Municipalidad local ya realizó una denuncia penal al respecto ante el Ministerio Público y la Policía Nacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El jefe de la Dirección de Pesca y Acuicultura (DPA), Adam Leguizamón, indicó en comunicación con Última Hora que fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentran en la zona para la intervención correspondiente.

Se espera que en el transcurso del día haya novedades sobre la denuncia realizada por los pobladores de Mangrullo.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.