17 feb. 2025

Pastel mandi’o de Coronel Oviedo fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del pastel mandi’o de Coronel Oviedo, Caaguazú.

Pastel Mandio.jpg

Foto: facebook.com/CasaDeLaCulturaCO.

El pastel mandi’o que se realiza en Coronel Oviedo fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La resolución incluyó los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional “que son transmitidos de generación en generación”, indicó la agencia IPParaguay.

Este reconocimiento garantizará que los portadores de este tipo de manifestaciones culturales cuenten con los medios necesarios para su preservación. El pastel mandi’o forma parte de la vida diaria de los pobladores de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, desde hace generaciones. Se caracteriza por su procesamiento artesanal de la mandioca.

Nota relacionada: La mandioca: Un alimento versátil, delicioso y nutritivo

De acuerdo con la agencia estatal de información, la elaboración de este plato “preserva técnicas ancestrales y particulares del territorio, como el uso de ingredientes de la mandioca y la carne molida en mortero, y un método de cocción llamado maimbé, conocido en la gastronomía popular”.

El maimbé hace referencia al proceso de cocinar los alimentos “vuelta y vuelta, en una sartén ligeramente humedecida con grasa de cerdo”.

Este miércoles, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, y la Primera Dama, Leticia Ocampos, hicieron entrega de la resolución en Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.