31 mar. 2025

Pastillas para tratar el Covid-19 ya se pueden comercializar en el país

Jorge Iliou, coordinador general de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), informó que las pastillas para tratar el Covid-19 ya pueden comercializarse en el país. Son dos las farmacéuticas nacionales que venderán el fármaco.

Molnupiravir. Las pastillas para Covid-19 que fabrica la farmacéutica alemana Merck.

Molnupiravir. Las pastillas para Covid-19 que fabrica la farmacéutica alemana Merck.

El coordinador general de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, indicó a Última Hora que las pastillas Molnupiravir para tratar el Covid-19 ya están aprobadas para su venta en Paraguay.

Las farmacéuticas nacionales que ya cuentan con el registro sanitario aprobado son Indufar y Quimfa, que comercializarán el medicamento.

“Tenemos dos productos registrados, uno es cápsula y otro en comprimido. Su presentación es de 40 comprimidos o cápsulas”, precisó y señaló que el costo de las pastillas rondarían los G. 390.000 y G. 580.000 aproximadamente.

Igualmente, reveló que hay otras farmacéuticas en trámite del registro para poder comercializar el medicamento. El Molnupiravir será comercializado solo bajo receta médica.

Lea más: Píldoras para tratar Covid-19 que arribarán al país no reemplazarán a las vacunas, advierte Salud

Molnupiravir fue diseñado por las farmacéuticas estadounidenses Merck, Sharp y Dohme y Ridgeback Biotherapeutics, el precio que tendrán aún no fue dado a conocer.

Merck detalló que en los ensayos clínicos se administró Molnupiravir a 775 pacientes que se habían contagiado recientemente de Covid-19 y se observó que el 7,3% de los que tomaron la pastilla fueron hospitalizados, frente a un 14,1% de aquellos a los que se les dio placebo.

El informe destaca que no hubo muertes entre los que tomaron Molnupiravir, mientras que en el grupo de los que tomaron el placebo fallecieron ocho por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.