13 ene. 2025

Pastor Insfrán aguarda en la Senad dónde será su lugar de reclusión tras entregarse a la Justicia

El pastor José Insfrán, procesado en el marco del operativo A Ultranza Py, quien se presentó a la Justicia luego de permanecer prófugo, fue llevado a la base operaciones de la Senad donde espera la audiencia de imposición de medidas.

José Insfrán.jpg

El pastor José Insfrán (camisa blanca) luego de entregarse en una sede de la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

La jueza Rosarito Montanía debe decidir sobre el lugar donde guardará reclusión del pastor José Alberto Insfrán, investigado en el marco del operativo A Ultranza, que indaga una red dedicada al lavado de dinero.

El líder religioso deberá acudir al Palacio de Justicia este viernes, a las 08:00 horas para la audiencia de imposición de medidas y levantamiento de la rebeldía, según confirmó la propia jueza Montanía a Última Hora.

El hombre fue llevado a la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) luego de presentarse a la justicia tras permanecer prófugo.

Nota relacionada: A Ultranza Py: Pastor José Insfrán, hermano de Tío Rico, se entrega a la Justicia

El líder de la Iglesia Avivamiento se presentó a la sede de la Unidad 1 del Ministerio Público en compañía de sus abogados para someterse al proceso abierto por lavado de dinero, hecho punible por el cual fue imputado.

Lea también: Pastor Insfrán dice que se entregó porque “Dios le habló" y niega acusaciones por A Ultranza

Pastor José Insfrán detenido.jpg

El pastor José Insfrán luego de entregarse en una sede de la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

Luego, fue llevado a la base de operaciones de la Senad en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Los uniformados le colocaron un chaleco antibalas por protocolo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Antidrogas, indicó que la base de operaciones no está preparada para ser un lugar de reclusión, pero en caso de que el juzgado decida que guarde reclusión allí, cuentan con una celda para el efecto.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.
Ramona Jiménez, la joven de 28 años que recibió más de 30 puñaladas por parte de su pareja, ya cumplió 10 días de internación en el Hospital de Trauma. Sigue con cuadro delicado de salud y este lunes será sometida a una cirugía.
La Policía detuvo a dos hombres sospechosos del asesinato a balazos a una mujer en el barrio Mora Cué de Luque. Los investigadores están detrás de otras dos personas que habrían participado del hecho, cuyo trasfondo sería ajuste de cuentas por casos relacionados al microtráfico.
Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.