10 abr. 2025

Pastor José Insfrán seguirá recluido en la cárcel de Emboscada

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de la defensa del pastor José Insfrán para que fuera trasladado a otro reclusorio.

Pastor Insfrán habló con los medios de prensa y se ratificó en su inocencia..jpg

A pesar del pedido de traslado de la defensa del pastor Insfrán, el procesado seguirá recluido en la cárcel de Emboscada por decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Raúl Ramírez

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó un hábeas corpus presentado por la defensa del pastor José Insfrán, imputado por lavado de dinero y asociación criminal, en consecuencia del operativo A Ultranza.

La defensa solicitó que Insfrán sea trasladado a otra penitenciaria.

Recientemente, el Juzgado del Fuero Especializado Contra el Crimen Organizado ordenó que guarde reclusión en la cárcel de máxima seguridad de Emboscada. La defensa del procesado alega que él, supuestamente, está en condiciones infrahumanas y por esa razón exigen mejores condiciones, según informó Telefuturo.

El mes pasado, por orden de la jueza Rosarito Montanía, se trasladó a Insfrán desde la base de operaciones de la Senad a la penitenciaría de Emboscada.

El pastor de la Iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú es investigado desde el 2022, como parte de la megaoperación A Ultranza Py.

Puede interesarle: Predicador, millonario e investigado por lavado de dinero: ¿Quién es el pastor Insfrán?

Se presume que Insfrán cometió delitos junto a sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Conrado y Yolanda.

Insfrán se entregó en noviembre del año pasado a la Fiscalía y alegó que tomó la decisión, luego de casi dos años de mantenerse prófugo, porque “Dios le habló”.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.