07 abr. 2025

Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

El pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú, José Insfrán, se pondrá a disposición de la Justicia en las próximas horas, informó este miércoles su abogado al Ministerio Público. El hombre es buscado en el marco del operativo A Ultranza.

José Insfrán del Centro de Convenciones Avivamiento.jpg

El operativo A Ultranza busca desarticular una red que trafica cocaína a puertos de Europa y África, y que posteriormente realiza el lavado de activos en el país.

Foto: Gentileza.

El fiscal Meiji Udagawa manifestó en contacto con Monumental 1080 AM que el abogado del pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú, José Insfrán, se pondrá a disposición de la Justicia en las próximas horas.

“Su abogado se presentó y mencionó que se pondrá a disposición de la Justicia”, afirmó.

El martes se realizaron varios allanamientos para dar con el paradero de Insfrán, creador de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty. Sin embargo, el pastor no fue encontrado en su domicilio y la doméstica indicó que hace un día que no estaba más en su casa.

El político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso en una de sus casas contaba con una pileta olímpica, según el fiscal.

Puede leer: Fiscalía busca a pastor y político vinculado al crimen organizado

Al respecto, Udagawa dijo que llamaba la atención el gran movimiento de esa iglesia y que cada vez ganaba más adeptos porque repartían dinero. “Según informaciones, el dinero venía de Colombia”, acotó.

Operativo A Ultranza

En una serie de allanamientos, las autoridades buscan la detención de unas 30 personas y ya se logró un golpe de unos USD 100 millones al crimen organizado.

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

Los operativos están a cargo de los fiscales Deny Yoon Pak, Fabiola Molas, Lourdes Bobadilla, Osmar Segovia, Marco Amarilla, Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz y Meiji Udagawa.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.