23 may. 2025

Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

El pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú, José Insfrán, se pondrá a disposición de la Justicia en las próximas horas, informó este miércoles su abogado al Ministerio Público. El hombre es buscado en el marco del operativo A Ultranza.

José Insfrán del Centro de Convenciones Avivamiento.jpg

El operativo A Ultranza busca desarticular una red que trafica cocaína a puertos de Europa y África, y que posteriormente realiza el lavado de activos en el país.

Foto: Gentileza.

El fiscal Meiji Udagawa manifestó en contacto con Monumental 1080 AM que el abogado del pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú, José Insfrán, se pondrá a disposición de la Justicia en las próximas horas.

“Su abogado se presentó y mencionó que se pondrá a disposición de la Justicia”, afirmó.

El martes se realizaron varios allanamientos para dar con el paradero de Insfrán, creador de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty. Sin embargo, el pastor no fue encontrado en su domicilio y la doméstica indicó que hace un día que no estaba más en su casa.

El político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso en una de sus casas contaba con una pileta olímpica, según el fiscal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Fiscalía busca a pastor y político vinculado al crimen organizado

Al respecto, Udagawa dijo que llamaba la atención el gran movimiento de esa iglesia y que cada vez ganaba más adeptos porque repartían dinero. “Según informaciones, el dinero venía de Colombia”, acotó.

Operativo A Ultranza

En una serie de allanamientos, las autoridades buscan la detención de unas 30 personas y ya se logró un golpe de unos USD 100 millones al crimen organizado.

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

Los operativos están a cargo de los fiscales Deny Yoon Pak, Fabiola Molas, Lourdes Bobadilla, Osmar Segovia, Marco Amarilla, Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz y Meiji Udagawa.

Más contenido de esta sección
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.