25 abr. 2025

Pastoral se pronuncia contra expresiones de candidata a ministra de la Corte

La Pastoral de Vida de la Arquidiócesis de Asunción se pronunció este martes contra las expresiones de la Defensora General del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Lorena Segovia, respecto a la promoción de la autodefinición de las personas en cuanto a su género, incluyendo a los niños.

Maria Lorena Segovia

Maria Lorena Segovia

Lorena Segovia, actual defensora general del MDP y candidata a ministra para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), durante una audiencia pública, se reveló a favor de la promoción de la ideología que promueve la autodefinición de las personas en múltiples géneros, incluyendo a su vez a los menores de edad.

“La Pastoral de la Vida Arquidiocesana ve con suma preocupación las expresiones realizadas por la Dra. Lorena Segovia en la Audiencia Pública de candidatos a Ministro de la CSJ, en la que manifestó abiertamente la promoción que realiza de una ideología que niega, por tanto, atenta contra la naturaleza y dignidad humana concedida por Dios”, indicaban en el escrito miembros de la Pastoral de Vida.

Puede leer: Lorena Segovia es la nueva defensora general

Agregaron que les resulta “grave” que una candidata a representante de la Corte incluya a los menores en dicha situación, “negando por completo que los niños como seres humanos en desarrollo psico-físico y espiritual, no se hallan en condiciones de comprender lo que implica ser Trans”.

5271320-Libre-420985798_embed

Asimismo, los representantes de la Arquidiócesis de Asunción a través de su pronunciamiento manifestaron su rechazo ante los procedimientos médicos que impliquen la hormonización temprana y “peor aún la mutilación posterior”, señalan.

Consideraron un “abuso infantil” las injerencias que puedan tener los niños y adolescentes en cuanto al cambio de su condición biológica.

“Por tanto, instamos al Consejo de la Magistratura, a precautelar la Constitución Nacional, los intereses nacionales, la niñez y adolescencia que constituye nuestro mayor tesoro y el futuro de nuestra nación. En ese sentido, resulta inadmisible que la citada profesional ostente el cargo de Ministra de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay”, expresaban al finalizar el escrito desde el Arzobispado de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.