14 abr. 2025

Pastoral se pronuncia contra expresiones de candidata a ministra de la Corte

La Pastoral de Vida de la Arquidiócesis de Asunción se pronunció este martes contra las expresiones de la Defensora General del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Lorena Segovia, respecto a la promoción de la autodefinición de las personas en cuanto a su género, incluyendo a los niños.

Maria Lorena Segovia

Maria Lorena Segovia

Lorena Segovia, actual defensora general del MDP y candidata a ministra para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), durante una audiencia pública, se reveló a favor de la promoción de la ideología que promueve la autodefinición de las personas en múltiples géneros, incluyendo a su vez a los menores de edad.

“La Pastoral de la Vida Arquidiocesana ve con suma preocupación las expresiones realizadas por la Dra. Lorena Segovia en la Audiencia Pública de candidatos a Ministro de la CSJ, en la que manifestó abiertamente la promoción que realiza de una ideología que niega, por tanto, atenta contra la naturaleza y dignidad humana concedida por Dios”, indicaban en el escrito miembros de la Pastoral de Vida.

Puede leer: Lorena Segovia es la nueva defensora general

Agregaron que les resulta “grave” que una candidata a representante de la Corte incluya a los menores en dicha situación, “negando por completo que los niños como seres humanos en desarrollo psico-físico y espiritual, no se hallan en condiciones de comprender lo que implica ser Trans”.

5271320-Libre-420985798_embed

Asimismo, los representantes de la Arquidiócesis de Asunción a través de su pronunciamiento manifestaron su rechazo ante los procedimientos médicos que impliquen la hormonización temprana y “peor aún la mutilación posterior”, señalan.

Consideraron un “abuso infantil” las injerencias que puedan tener los niños y adolescentes en cuanto al cambio de su condición biológica.

“Por tanto, instamos al Consejo de la Magistratura, a precautelar la Constitución Nacional, los intereses nacionales, la niñez y adolescencia que constituye nuestro mayor tesoro y el futuro de nuestra nación. En ese sentido, resulta inadmisible que la citada profesional ostente el cargo de Ministra de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay”, expresaban al finalizar el escrito desde el Arzobispado de Asunción.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.