17 may. 2025

Pastoral Social habilita consultorio médico “Papa Francisco”

La Pastoral Social Arquidiocesana habilitó el nuevo consultorio médico y odontológico que lleva el nombre de Papa Francisco.

consultorio 2.jpg

La Pastoral Social Arquidiocesana habilitó el nuevo consultorio médico y odontológico que lleva el nombre de Papa Francisco.

Foto: Gentileza.

La Pastoral Social Arquidiocesana realizó este sábado una conferencia de prensa, con el objetivo de brindar mayores detalles acerca de la habilitación del nuevo consultorio médico y odontológico que lleva el nombre de “Papa Francisco”.

El espacio asistencial funcionará en el Parque Seminario, a lado de la Farmacia Social, dependiente de la Pastora. Los hermanos de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donaron el contenedor en el que funcionará el consultorio.

Según señalaron, el proyecto tiene como principal objetivo brindar servicios de salud de óptima calidad, confiable y oportuno, que garantice una adecuada atención humana en favor de las personas más vulnerables. Las consultas serán totalmente gratuitas, con los insumos proveídos por la Pastoral Social.

Lea más: Pastoral Social abrirá farmacia como apoyo ante la crisis sanitaria

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las atenciones se realizarán mediante agentamiento previo y serán atendidas en principio, hasta seis personas por día, a partir del 25 de julio. El número para reserva de turnos será el (0984) 536-786, vía mensajes de WhatsApp, y la atención se realizará de 07:30 a 15:00 de lunes a viernes.

Posterior a la conferencia, el arzobispo metropolitano, Aldo Bernal, realizó el acto de bendición e inauguración oficial del consultorio.

Acompañaron algunas autoridades y colaboradores referentes, como el monseñor Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, presbítero Aldo Bernal, Diácono Bernardo Figueredo, coordinador de la Pastoral Social Arquidiocesana, Horst Eschgfäller, líder Eclesiástico de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Doctor Walter Mendieta, jefe de Odontología de la Capital y así también Pelusa de Ruíz, colaboradora de la Pastoral Social.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.