29 abr. 2025

Patios de comida de los shoppings empezarían a trabajar el miércoles

Protocolo. Empresarios y autoridades participaron de la conferencia de prensa de ayer.

Protocolo. Empresarios y autoridades participaron de la conferencia de prensa de ayer.

La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP) realizó un pedido formal al Gobierno para adelantar la reapertura de los patios de comida de los shoppings, lo que podría producirse efectivamente a partir del próximo miércoles, luego de que el martes se realice el último control de parte de las autoridades de los ministerios de Salud, Industria y Trabajo, sobre el cumplimiento efectivo del protocolo de seguridad aprobado para los establecimientos gastronómicos.

Jorge Mendelzon, presidente de la CCCP, indicó en una conferencia de prensa que se realizó ayer en el Shopping del Sol que se encontraban bastante preocupados porque consideraban como una discriminación el que no se contemplara la reapertura de los patios de comida al mismo tiempo que los restaurantes, que sí reabren con atención al público en sus locales desde mañana. La reapertura de los restaurantes y los patios de comida estaba prevista recién durante la fase 4 de la cuarentena inteligente.

“Nosotros no pedimos una consideración especial, simplemente queremos que las autoridades tengan en cuenta el esfuerzo especial que realizó el empresariado para adecuarse a las normas sanitarias y que contribuyó a que no se originara ni un solo foco de contagio en las empresas. Ya dialogamos con las autoridades del Ministerio de Salud y nos confirmaron que entre el miércoles o, a más tardar, el jueves volveríamos a funcionar”, expresó Mendelzon.

La condición impuesta por el Ministerio de Salud para que los locales de los patios de comida puedan recibir al público es que adecuen sus espacios, en especial en la distribución de las mesas, que deben estar ordenadas por sectores, ubicadas a dos metros de distancia cada una y divididas por local, de forma que los comensales mantengan la distancia entre unos y otros para evitar posibles contagios de Covid-19.

De la conferencia de prensa también participaron la ministra de Industria, Liz Cramer; del Trabajo, Carla Bacigalupo; y el presidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Carlos Jorge Biedermann. Este último volvió a reiterar el pedido de que los controles sobre el cumplimiento de los protocolos de seguridad no solo sean estrictos en el sector formal, sino también, y sobre todo, en el informal para evitar que se conviertan en focos de contagio masivo del coronavirus.

Regreso exitoso. La ministra Carla Bacigalupo resaltó que Paraguay está demostrando que la implementación de la cuarentena inteligente está siendo muy exitosa y agradeció a aquellos empresarios que sostuvieron el empleo y retuvieron a sus trabajadores, a pesar de la crisis generada con la cuarentena total inicial. La titular del Trabajo instó a continuar con las medidas de seguridad para evitar los contagios y se comprometió a trabajar de cerca junto con sus funcionarios en los controles de la aplicación del protocolo de seguridad ocupacional.

A su turno, la ministra Cramer señaló que su presencia en la conferencia de prensa fue para llevar el compromiso oficial del Gobierno, de que el martes Salud Pública volverá a realizar un control pormenorizado de la adecuación de los centros comerciales al protocolo de seguridad exigido, para después proceder a ordenar la reapertura, que debe estar expresamente autorizada por el Ministerio de Salud.

Gastronómicos
logran ampliar el horario
Los restaurantes atenderán de domingos a jueves hasta las 23:00, mientras que los viernes y sábados lo harán hasta las 0:00, según informó ayer el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet.
“Arpy conversó con las autoridades acerca de la extensión de horarios en los restaurantes y la respuesta fue positiva a su petición. De domingos a jueves hasta las 23:00, y los viernes y sábados hasta las 0:00”, manifestó el directivo en sus redes. El horario inicial era hasta las 22:00.