05 abr. 2025

Patota comete hurto en comercio de Curuguaty

Una patota de entre cinco y seis jóvenes hurtó televisores y PlayStation de un comercio de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo a uno de los sospechosos y recuperó los objetos.

comercio hurto.jpeg

La Policía logró detener a uno de los delincuentes y recuperar los objetos robados.

Foto: Carlos Aquino.

Unos de cinco a seis jóvenes se encontraron frente a un comercio y tres de ellos forzaron la puerta trasera para ingresar. De acuerdo con las imágenes de circuito cerrado, se apoderaron de los equipos y abandonaron el sitio.

Mediante una rápida acción policial, uno de los sospechosos fue detenido. Asimismo, se recuperaron un televisor de la marca SATE, de 32 pulgadas, y una consola PlayStation 3, denunciados como hurtados por parte de la víctima, Víctor Villalba.

Personal de servicio externo de la Comisaría 5.ª de Curuguaty acudió hasta el lugar para constatar la veracidad del hecho. Pudieron acceder a las grabaciones del circuito cerrado y tras un análisis exhaustivo identificaron plenamente a uno de los supuestos autores.

Lea también: Ladrones se llevan G. 20 millones de un comercio en Curuguaty

curuguaty.jpeg

Foto: Captura de video.

Seguidamente, los agentes realizaron una patrulla por las inmediaciones y ubicaron al delincuente en la vía pública con los objetos robados.

La víctima explicó que los autores son conocidos de la zona y no es la primera vez que actúan así en patota para cometer sus fechorías.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.