09 abr. 2025

Patria Querida critica gestión de Nenecho: “Se confirma la malversación más grande de la historia”

El Partido Patria Querida (PPQ) consideró que el supuesto mal manejo de los G. 500.000 millones de los bonos emitidos para la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción se trata del “caso de malversación más grande de la historia de la administración municipal de Paraguay”.

Óscar Nenecho Rodriguez.jpg

Informe de la Contraloría revela el mal uso de los G. 500.000 millones de los bonos por parte de Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Óscar Nenecho Rodríguez Facebook

Patria Querida emitió un fuerte comunicado este martes contra las presuntas irregularidades en la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, que se mencionan en el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) en la revisión del destino de los G. 500.000 millones de los bonos emitidos para obras.

“Es, sin dudas, el caso más grande de malversación en la historia de la administración municipal del Paraguay, y podría ser también de toda la administración pública”, sostiene el escrito del partido opositor.

Nota relacionada: Contraloría confirma el desvío de los bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía

Ante las sospechas de que el “dinero no existe en el balance municipal y las obras no se realizaron”, la organización política valoró que es “oportuna” una intervención por parte del Ministerio Público.

Para Patria Querida, la evasión a la hora de explicar el destino de los recursos y el incumplimiento de pedidos de informes provocaron las “fundadas sospechas” hacia el manejo de los G. 500.000 millones que venían denunciado desde la oposición.

El informe de la Contraloría fue remitido a la Fiscalía y se evidenciaron irregularidades, entre ellas, la ilegalidad de la utilización del dinero bajo la modalidad de Cuenta Única y el destino de los fondos para gastos corrientes, cuando su finalidad eran obras de infraestructura.

También puede leer: Nenecho Rodríguez no ve “ningún hecho penal relevante” en informe de la Contraloría

La suma de G. 287.000 millones de los bonos se usaron para el mantenimiento de vehículos, reparaciones, repuestos, herramientas, uniformes y leche, mientras que otros G. 50.000 millones se aplicaron para la adquisición de maquinaria y herramientas, según detalló Gladys Fernández, directora de Control Gubernamental de la CGR.

Tras conocerse el dictamen, Rodríguez defendió su gestión al asegurar que en todo el documento “no figura ninguna acción penalmente relevante”, como una malversación de fondos, lesión de confianza o daño patrimonial.

Más contenido de esta sección
Este martes el ambiente será fresco a cálido, con vientos del sur y temperaturas máximas de hasta 27 °C en la Región Oriental y de 28 °C en el Chaco. Se mantienen las probabilidades de lluvias en el norte y este del país.
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.