05 abr. 2025

Patria Querida prefiere asegurar y aceptará renuncia de González Daher

La bancada del Partido Patria Querida (PPQ) anunció que está de acuerdo en aceptar la renuncia del legislador colorado Óscar González Daher, no así la destitución, debido a que el resultado de igual forma será la pérdida de investidura. El político colorado renunció a su banca este miércoles.

Rasmussen 2408.JPG

La bancada de Patria Querida anunció que aceptará la renuncia de González Daher.

Walter Franco.

El anuncio fue dado por el senador Stephan Rasmussen, quien dijo que su bancada cree que lo mejor es aceptar la renuncia de Óscar González Daher, por una cuestión de que la perdida de investidura tiene el mismo efecto ante la renuncia.

“Creemos que es conveniente aceptar la renunciar, porque el tema de la pérdida de investidura- a través del procedimiento en el Senado- puede durar varias semanas y por otro lado si se dan dos o tres semanas de tiempo al tema, hasta pueden cambiar los votos”, argumentó a la 970 AM.

Lea más: Senadores piden sesión extra para tratar pérdida de investidura de González Daher

Las bancadas del Partido Patria Querida (PPQ), Partido Democrático Progresista (PDP), Frente Guasu y un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron la solicitud para una convocatoria a sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura del senador Óscar González Daher, este miércoles.

Puede interesarte: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Para la aprobación de la medida, se manejaba que se tendrían al menos 40 votos para que el colorado sea destituido, tal como había ocurrido en el periodo legislativo anterior, cuando fue el primero legislador en recibir la máxima sanción en el Congreso Nacional.

Sin embargo, al mismo tiempo de haberse presentado el pedido, el político luqueño dio entrada a su nota de renuncia al cargo.

Nota relacionada: Indignados exigen destitución y no renuncia de González Daher

Óscar González Daher es investigado por el Ministerio Público por una serie de audios filtrados que revelaron cómo operaba desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ente que presidía.

El senador también está involucrado en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.