20 abr. 2025

Patria Querida ratifica rechazo a juramento de Horacio Cartes

El Partido Patria Querida (PPQ) expresó una vez más su rechazo a la posibilidad de que Horacio Cartes jure como senador activo. El legislador Fidel Zavala señaló que el pedido del ex presidente sobre el tema debe ser tratado y rechazado en el pleno.

juramento5.JPG

Fidel Zavala criticó la difusión del videl del EPP.

Foto: José Molinas

Fidel Zavala, senador del Partido Patria Querida, aseguró que el pedido del ex jefe de Estado Horacio Cartes, para que le permitan jurar como senador activo, debe tratarse en el pleno de la Cámara Alta y ser rechazado.

“Nos mantenemos en que su candidatura fue inconstitucional, y su juramento va ser fuera del marco de la Constitución Nacional también”, expresó Zavala en comunicación con la emisora 1020 AM este lunes.

Lea también: Horacio Cartes pide jurar como senador

El legislador del PPQ manifestó su duda sobre las chances de que Cartes obtenga los votos necesarios (23) para que su senaduría activa se apruebe, pero aseguró que de igual manera “se debe estar alerta” para evitar cualquier maniobra política.

Este lunes el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, anunció a los medios de prensa que recibió una nota de Horacio Cartes donde solicita que lo convoque a jurar y ocupar su banca en el Senado. El pedido será ingresado este jueves en sesión de Cámara Alta.

Cartes había sido marginado por el anterior presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo, para jurar como legislador activo en este periodo parlamentario, como ocurrió con el ex mandatario Nicanor Duarte Frutos, hoy director interino de Yacyretá.

Nota relacionada: Nicanor y Cartes denuncian a Lugo ante Fiscalía por truncarles senaduría

Tanto Horacio Cartes como Duarte Frutos acusaron al senador del Frente Guasu de usurpar funciones al no haberles permitido jurar y lo denunciaron ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.