24 may. 2025

Patria Querida rechaza intenciones de extender mandato municipal hasta 2028

Al igual que otros sectores políticos y la propia Justicia Electoral, el Partido Patria Querida rechaza unificar las elecciones municipales y generales, lo que implicaría extender el mandato de los intendentes y concejales hasta el 2028. Esta agrupación opositora amenaza con una acción de inconstitucionalidad.

junta municipal de Asunción.jpeg

La Junta Municipal de Asunción está bajo la lupa por aprobar el cuestionado balance del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Gentileza.

Para Patria Querida hay “quienes se atornillan al cargo” y pretenden extender su mandato hasta el 2028, refiriéndose a los concejales que buscan postergar las elecciones municipales previstas para el 2026.

“La soberanía residen en el pueblo que la ejerce de conformidad con la Constitución. Una prórroga de mandato es una manifiesta alteración de la voluntad popular. “Ceder a los caprichos de autoridades ebrias de poder unificando las elecciones para el 2028 sería destrozar el principio primero de la democracia y un enorme retroceso para el país”, advirtió la agrupación opositora.

En este sentido da a entender que no descarta presentar una acción de inconstitucionalidad de las pretensiones que estarían analizando los concejales.

Lea también: Oposición y TSJE están en contra de juntar municipales y generales

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, también había manifestado su rotundo rechazo a la propuesta, subrayando que es inaplicable, antijurídico e implicaría la consumación del proyecto de copamiento y atropello que trata de imponer el cartismo.

En la misma línea se pronunció la senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y hasta el propio presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, César Rossel, señaló que la propuesta de unificar las elecciones es imposible de aplicar.

Aunque no hay un pedido oficial para extender el mandato de las autoridades municipales, se filtró una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, en la que un grupo de concejales pide el estudio de una legislación para hacer las respectivas modificaciones.

Los concejales habrían argumentado que con el calendario actual, las elecciones municipales se realizan en el 2026, al año siguiente las internas de las presidenciales y en el 2028 los sufragios generales. De esta manera solo queda un año y medio “para trabajar por la comunidad”, según los proponentes.

Insisten en que las elecciones seguidas entorpecen las labores administrativas y al mismo tiempo es un desgaste económico para los candidatos.

Este sondeo coincide con la polémica que afecta a la Municipalidad de Asunción y especialmente al intendente cartistas Óscar Nenecho Rodríguez, por supuestas irregularidades en el uso de G. 500.000 millones de los bonos emitidos a nivel local.

En la capital del país hay 24 concejales, de los cuales 14 colorados dan su total respaldo a Nenecho. Con una mayoría de votos a favor, el jefe comunal tuvo la aprobación de su balance del 2023.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
Un testigo alertó al dueño sobre el ataque mortal de sus perros en Mariano Roque Alonso, pero el propietario le respondió que les deje nomás porque se trababa de un “chespi”.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.