08 may. 2025

Patria Querida retorna al Senado con tres parlamentarios

Tras permanecer un largo periodo fuera del Senado, el Partido Patria Querida (PPQ) retornó a la Cámara Alta con tres nuevos legisladores. La lista estuvo encabezada por Fidel Zavala, el ganadero que había sido secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

patria querida.JPG

Patria Querida retorna al Senado con tres legisladores y anuncian que cuentan con votos para lograr dos bancas en Diputados. |Foto: Archivo.

De no tener representación en los últimos cinco años, Patria Querida se reincorporó a la Senaduría con 156.274 votos obtenidos con el 97,33% de mesas escrutadas, y vuelve a hacerse presente en el Congreso para el periodo 2018-2023.

En la Lista 8, a Zavala le siguen Stephan Rasmussen y Georgia Arrúa, quienes también compondrán la bancada del PPQ.

La primera incorporación de esta agrupación política en el Parlamento se dio en el periodo legislativo 2003-2008, cuando consiguió siete bancas en la Cámara Alta.

Su última participación fue en el año 2008, con cuatro bancas en el Senado. En aquel entonces, la lista estuvo conformada por el político y empresario Miguel Carrizosa a la cabeza, seguido por Ana María Mendoza, Marcelo Alberto Duarte y Marcial González.

En el 2013, el PPQ quedó sin representación en el Senado luego de que Carlos Soler, el único patriaqueridista que peleó por una banca, quedara afuera.

El retorno

Su retorno a las filas del Senado en estas elecciones constituye la tercera vez que el PPQ compone una bancada en la Cámara Alta.

374861-Destacada Mediana-1761117543_embed

Esta vuelta se da con la figura de Fidel Zavala, el ganadero que fue secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en octubre del 2009.

El ex titular regional de la Asociación Rural del Paraguay en Concepción se convirtió en una víctima de la inseguridad cuando fue secuestrado de su estancia ubicada en Paso Barreto, a unos 80 kilómetros al norte del primer departamento. Tras un multimillonario pago, lo liberaron el 17 de enero del 2010.

Tras su liberación, el ganadero se dedicó a mantener un perfil bajo, pese a que su figura ya había cobrado protagonismo en el escenario mediático. Desde entonces, la víctima del grupo armado recibió el apoyo y la solidaridad de la ciudadanía en general.

Su candidatura fue oficializada en mayo del 2017 por el presidente del PPQ, Miguel Carrizosa, luego de fuertes rumores de que el ganadero se integraría a las filas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Zavala entró a la arena política con la visión de combatir la inseguridad de la que él mismo fue víctima.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.