21 feb. 2025

Patria Querida se suma al juicio político contra Abdo y Velázquez

El Partido Patria Querida (PPQ) anunció este martes que acompañará el pedido de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez, y el vice Hugo Velázquez. Sumando así tres votos a los 29 diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que presentarán el libelo acusatorio.

Diputados Patria Querida.jpg

El PPQ tiene tres representantes en la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, el Partido Patria Querida (PPQ) informó que apoyará con sus votos el pedido de juicio político a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo, que será presentado en la Cámara de Diputados.

El partido tomó esta decisión tras evaluar los últimos acontecimientos y luego de un profundo análisis a nivel interno, señaló el pronunciamiento.

Nota relacionada: Cartismo dice que Ejecutivo debe cambiar a más ministros y se mantiene “expectante”

Sostuvo que el juicio político es una herramienta de control constitucional y el estado de conmoción social requiere que sus autoridades respondan por sus actos en el desempeño de sus funciones.

Asimismo, los integrantes de esa agrupación política se comprometieron a que una vez superada esta etapa se decidirá con sentido de responsabilidad política y constitucional en la Cámara de Senadores.

También puede leer: Todas las bancadas liberales en Diputados impulsarán juicio político a Abdo y Velázquez

Los diputados del PPQ que apoyarían el pedido de juicio político son Rocio Vallejo, Sebastián Villarejos y Sebastián Garcia, tres votos más los 29 ya anunciados por las multibancadas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sumando así 32 votos de los 53 necesario para que corra el proceso

El pedido de juicio al presidente presidente Mario Abdo y el vicepresidente Hugo Velázquez, se da ante la crispación social y política producto de la desidia del Estado para gestionar la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.