03 feb. 2025

Patria Querida se suma a pedido de juicio político contra Marito y Velázquez

El Partido Patria Querida se sumó este martes al pedido de juicio político al primero y segundo del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente. En principio, el partido solo acompañaba el pedido contra Velázquez.

Abdo Benítez y Velázquez.jpg

Hugo Velázquez (izq.) había asegurado que Mario Abdo Benítez (der.) no estaba enojado con él.

Foto: Raúl Cañete.

Desde el Partido Patria Querida informaron - a través de un comunicado- que decidieron acompañar el pedido de juicio político en contra del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, ante “nuevos hechos” que dejan en duda la participación del Ejecutivo en la firma del acta bilateral con Brasil que suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Le puede interesar: Contención de juicio político tiene su plazo, advierte Juan Darío Monges

Si bien no mencionan explícitamente, se entienden como nuevos hechos los mensajes que salieron a la luz este miércoles y que involucran directamente al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en una aparente presión al ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, para que firme el acuerdo, pese a sus advertencias de que era desventajoso para el Paraguay.

En ese sentido, en la misiva señalaron también, entre los motivos del cambio de postura, el hecho de que el primer mandatario sigue sosteniendo al vicepresidente Hugo Velázquez, quien se vio involucrado primeramente en una supuesta injerencia en el acta bilateral para favorecer a una empresa brasileña, de nombre Leros, con la compra de la energía excedente de Paraguay.

Así también, indicaron que acompañan el juicio político a los efectos de que se investigue la actuación de ambos en el proceso de negociación del acta bilateral, en el que se comprometieron los intereses del país.

Entérese más: Oposición presenta pedido de juicio político a Abdo, Velázquez y López

El Partido Patria Querida se había mostrado solo a favor del juicio político del vicepresidente, al igual que el movimiento Hagamos.

No obstante, este martes se presentó un pedido de juicio político para ambos, además del ministro de Hacienda, Benigno López, por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Partido Encuentro Nacional, que contó además con la firma de uno de los diputados de Hagamos, Carlos Rejala, quien se mostró decepcionado de que su movimiento no acompañe el juicio político contra Mario Abdo Benítez.

El Partido Democrático Progresista (PDP) también anunció su postura de acompañar el pedido de juicio político contra ambos.

Lea más: PDP, a favor de juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez

Hasta el momento, el pedido no cuenta con los votos suficientes, ya que todo depende del movimiento disidente del Partido Colorado, Honor Colorado, que es liderado por el ex presidente de la República.

En principio, desde el movimiento Honor Colorado se mostraron a favor del juicio político contra el Ejecutivo, pero en menos de 24 horas, luego de que Brasil aceptara dejar sin efecto el acuerdo bilateral la semana pasada, cambiaron de postura y cerraron filas para apoyar al Gobierno.

La firma del acuerdo bilateral con Brasil, sobre la contratación de energía de Itaipú, y que suponía un sobrecosto de USD 250 millones, desencadenó en una crisis política que obligó a las principales autoridades a renunciar, entre ellas el titular de la Itaipú, José Alberto Alderete, y el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, además del embajador paraguayo ante el Brasil Hugo Saguier Caballero y el presidente de la ANDE, Alcides Jiménez.

Nota relacionada: Más mensajes embarran al presidente Mario Abdo sobre el acuerdo

No obstante, la supuesta injerencia por parte del vicepresidente para beneficiar una empresa brasileña y los mensajes que involucran al primer mandatario en una suerte de presión para firmar el acuerdo, pese a las desventajas para el país, dejan al Gobierno a merced del movimiento Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.