16 abr. 2025

Patricia Bullrich anuncia una auditoría del Comando Tripartito para que “no bajen los brazos”

Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de Argentina, afirmó que llegó a un acuerdo con sus pares de Paraguay y Brasil para realizar una auditoría de gestión del Comando Tripartito, conformado por la policía de los tres países en la Triple Frontera.

Las cuatro fuerzas de seguridad intervendrán frente a cortes o bloqueos en Argentina

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich.

EFE/ARCHIVO.

En el marco de su visita a Paraguay, Patricia Bullrich dialogó telefónicamente con radio Monumental 1080 AM y anticipó que con sus pares decidieron auditar la gestión del Comando Tripartito porque consideran que “es el momento”.

“Hemos decidido con el ministro del Interior y el ministro de Seguridad de Brasil hacer una auditoría de gestión, de cómo está el Comando Tripartito, porque cuando van pasando los años, las instituciones van perdiendo la fuerza que tenían al principio”, argumentó la ministra argentina.

Justificó que es para que “no bajen los brazos”, “sigan trabajando fuerte” y continúen las investigaciones en conjunto.

Lea también: Bullrich se reúne con familiares de secuestrados y retirará estatus de refugiados a parientes de Villalba

Fue consultada acerca del porqué del foco en la Triple Frontera y solamente respondió que “siempre están atentos”, de modo que se pueda conocer la información que la policía de cada país lleva a la mesa de trabajo.

Entre otras cosas, destacó la coordinación de comunicación que actualmente existe con sus países vecinos en materia de seguridad y para combatir el crimen organizado.

Sobre este punto, se refirió incluso al robo de celulares, que se incrementó a nivel regional. “Muchas veces se lleva más dinero en el celular que en la billetera”, acotó.

Patricia Bullrich se reunió en la víspera con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.

En esta oportunidad explicó que dependen de una próxima reunión de la Comisión Nacional de Refugiados de Argentina, cuyos miembros cambiaron con el nuevo gobierno, para que se pueda rever el estatus de refugiado de los mismos.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.