10 abr. 2025

Patricia Bullrich: “El domingo, más del 90% de quienes me votaron me van a acompañar”

La ex candidata a presidenta de Argentina por la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, quien en la segunda vuelta de las elecciones apoyará al libertario Javier Milei, aseguró este lunes que más del 90% de quienes la votaron la acompañarán en esa decisión.

Patricia Bullrich

Patricia Bullrich apuntó que la elección que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre es “entre la continuidad y el cambio”.

Foto: EFE

“El domingo, más del 90% de quienes me votaron me van a acompañar”, aseguró en una entrevista que concedió al programa Desayunos Informales, del canal de televisión uruguayo Teledoce.

Bullrich apuntó que la elección que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre es “entre la continuidad y el cambio”.

En ese sentido, resaltó que ella está “con el cambio” y que cree que los argentinos que la votaron y a quienes les habla todos los días “van a acompañar ese cambio”.

Puede interesarle: Massa y Milei cruzan ataques en último debate por la presidencia de Argentina

Pese a esto, remarcó que en un eventual gobierno de Miei apoyará “todo aquello que es apoyable”, pero que en determinados temas no lo hará. Asimismo, subrayó la importancia de separar las propuestas de ese candidato de lo que se dice de estas.

Consultada sobre el debate que enfrentó este domingo a Milei con el candidato a la presidencia por el oficialismo, Sergio Massa, Bullrich dijo que este puso cara a cara a “un político profesional con mucha adicción a la mentira” con “una persona con muy poca experiencia en ese sentido”.

Agregó que lo que se está viendo en Argentina es “la política profesional y corporativa” frente a “un grupo que encabeza Milei y que está intentando cambiar la realidad”.

También puede leer: Bullrich afirma que Milei tiene buena sintonía con Paraguay

“La experiencia de Massa de manejar un Gobierno la tenemos presente: duplicó la inflación, aumentó la pobreza, generó una situación de destrucción del aparato productivo argentino”, enfatizó Bullrich.

Massa y Milei midieron sus fuerzas este domingo en un debate plagado de duros cruces, pidieron el voto y se citaron para la segunda vuelta electoral, que tendrá lugar el 19 de noviembre.

Ambos candidatos avanzaron a dicha instancia tras ser los dos que más votos obtuvieron en las Elecciones Nacionales del pasado 22 de octubre.

Bullrich, quien acabó en el tercer lugar, anunció tres días después que apoyaría a Milei, pese a que reconoció que tienen “diferencias”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.