03 feb. 2025

Patricia Samudio se entrega a la Justicia tras decretarse su rebeldía y orden de captura

La ex titular de Petropar, Patricia Samudio, acusada por lesión de confianza en la causa conocida como agua tónica, se presentó ante la Justicia. Sobre ella y su marido, José Costa Perdomo, quien también se puso a disposición de las autoridades, pesaba una orden de captura por ausentarse al juicio oral y público.

Patrcia Samudio.jpeg

La ex titular de Petropar Patricia Samudio, entregándose a la guardia del Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza

La ex presidenta de Petróleos Paraguayos SA (Petropar) Patricia Samudio y su marido, José Costa Perdomo, se presentaron este viernes ante la Justicia, un día después de decretarse una orden de captura por ausentarse injustificadamente al juicio oral y público que enfrentan por lesión de confianza.

Ambos llegaron hasta la guardia del Palacio de Justicia, en Asunción, informó Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Patricia Samudio y su esposo tienen orden de captura por caso agua tónica de Petropar

Samudio se encuentra procesada por el Ministerio Público en calidad de autora por el presunto desvío de más de G. 350 millones en la compra de agua tónica y otros insumos durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

WhatsApp Image 2023-11-10 at 8.39.50 AM.jpeg

José Costa Perdomo también se presentó junto a su esposa, Patricia Samudio.

Foto: Gentileza

Mientras que Perdomo enfrenta los cargos en calidad de cómplice, de acuerdo con el fiscal Silvio Corbeta.

Los dos se presentaron para que se les tome una audiencia. Pero, deberán aguardar en un retén para que puedan hacerlo frente a un juez, quienes se encuentran a cargo de otros juicios orales. Tendrán que esperar a que se liberen los magistrados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

También puede leer: Corte destraba polémico caso de corrupción durante la pandemia

En el proceso investigativo el Ministerio Público pudo detectar que el dinero público fue a parar al pago de una cuenta personal del marido de Samudio cuando estaba al frente de Petróleos Paraguayos SA (Petropar).

Perjuicio patrimonial de casi G. 360 millones

El caso data del 17 de marzo del 2020, cuando se inició la pandemia en el país y comenzaron a saltar los llamativos contratos.

Samudio habría autorizado una compra directa, vía excepción, con recursos propios de Petropar, con base en la declaración de emergencia sanitaria, de insumos para mitigar la propagación del Covid-19 por un valor total de G. 359.700.000.

De todo lo comprado, solo 400 mamelucos descartables de PVC y 3.000 unidades de agua tónica de las 5.000 adquiridas ingresaron a Petropar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El resto de los productos, como 3.000 unidades de mascarilla, 200 cajas de cartuchos, 1.000 unidades de bidones de cinco litros, 60 unidades de tanques de 1.000 litros, termómetros láser, entre otros, no habrían ingresado.

La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.