17 abr. 2025

Patricia Samudio y su esposo tienen orden de captura por caso agua tónica de Petropar

Un Tribunal de Sentencia decretó la rebeldía y ordenó la detención de Patricia Samudio y su esposo por no presentarse al juicio oral por el caso agua tónica de Petropar. La Fiscalía los acusó por lesión de confianza.

patricia samudio ex titular de petropar.jpg

Patricia Samudio, acusada.

Patricia Samudio, ex presidenta de Petropar, y su marido, José Costa Perdomo, no se presentaron en el inicio del juicio oral y público de la causa por presunta lesión de confianza por el desvío de más de G. 350 millones en la compra de agua tónica durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Teníamos previsto el juicio a las 8.00. El Tribunal aguardó hasta las 8.30 sin que se presente ninguno de los acusados, ni su defensa técnica, de forma injustificada, motivo por el cual el Ministerio Público requirió la rebeldía y la revocación de la intervención de la defensa”, refirió la fiscala Luz Guerrero a Telefuturo.

Con esto, sobre los acusados pesan la rebeldía y la orden de captura emitida por el Tribunal de Sentencia.

Puede interesarle: Patricia Samudio y su esposo irán a juicio oral por caso agua tónica de Petropar

A su turno, el fiscal Silvio Corbeta explicó que la Fiscalía pudo detectar que el dinero público fue a parar al pago de una cuenta personal del marido de Samudio cuando estaba al frente de Petróleros Paraguayos SA (Petropar).

El valor desviado, por el cual los acusados habrían obtenido un beneficio económico indebido, asciende a G. 359.700.000, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía.

La expectativa de pena por lesión de confianza es de hasta cinco años.

Una vez que la captura de ambos sea efectiva se podrá señalar la nueva fecha del juicio, que ahora queda suspendido.

El caso data del 17 de marzo del 2020, cuando se inició la pandemia en el país y comenzaron a saltar los llamativos contratos.

También puede leer: Corte destraba polémico caso de corrupción durante la pandemia

La investigación del Ministerio Público sostiene que Samudio autorizó una compra directa, vía excepción, con recursos propios de Petropar, con base en la declaración de emergencia sanitaria, de insumos para mitigar la propagación del Covid-19 por un valor total de G. 359.700.000.

De todo lo comprado, solo 400 mamelucos descartables de PVC y 3.000 unidades de agua tónica de las 5.000 adquiridas ingresaron a Petropar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El resto de los productos, como 3.000 unidades de mascarilla, 200 cajas de cartuchos, 1.000 unidades de bidones de cinco litros, 60 unidades de tanques de 1.000 litros, termómetros láser, entre otros, no habrían ingresado.

La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.