15 abr. 2025

Patricia y Justo Ferreira solicitan postergación de audiencia

Los directivos de Imedic, Patricia Ferreira y Justo Ferreira, se presentaron este jueves ante el Ministerio Público, en el marco de las investigaciones por el ingreso irregular de mercaderías procedentes de China que fueron vendidas al Ministerio de Salud y pidieron postergar la audiencia indagatoria.

Imedic

Patricia Ferreira está imputada por la compra de los insumos chinos durante la pandemia junto con su padre, Justo Ferreira.

Foto: Raúl Cañete.

El Ministerio Público imputó a Justo Ferreira, Patricia Ferreira y a cinco personas por contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos, ya que habrían introducido de manera irregular insumos que fueron vendidos al Ministerio de Salud. Pidió la prisión preventiva para todos.

En el marco de esta causa, Patricia Ferreira y Justo Ferreira se presentaron este jueves ante el fiscal Osmar Legal para una audiencia indagatoria, pero ambos pidieron a través de sus abogados que la misma sea postergada, para acceder a la carpeta fiscal.

El abogado de Patricia Ferreira, Enrique Kronawetter, aseguró que la comparecencia fue para demostrar la predisposición de su defendida.

Lea más: Fiscalía indaga responsabilidad de los Ferreira por daño patrimonial

“Pedimos copias de todas las actuaciones y nos van a fijar una nueva fecha. Agradezco al fiscal que nos haya dado el tratamiento que corresponde. No existe un deseo de no responder a la Justicia”, aseguró Kronawetter.

Por su parte, el abogado Marcos Galeano, quien defiende a Justo Ferreira, también solicitó copia de la carpeta fiscal.

“Nos ponemos a disposición y vemos de qué se trata para poder ejercer la defensa técnica. Mi defendido es citado por primera vez en esta causa”, dijo.

Sospechas de la Fiscalía

Los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia anunciaron que existen indicios suficientes de un esquema delictivo para cometer fraude al Estado.

Se sospecha que las personas involucradas tanto de Imedic SA, Eurotec (clan Ferreira), así como funcionarios de Aduanas, utilizaron figuras legales administrativas para introducir de manera irregular mercaderías desde China a nuestro país, en la lucha contra el Covid-19.

Relacionado: Los primeros miembros del clan Ferreira se someten a la Justicia

Los insumos no contaban con registros correspondientes para su nacionalización y comercialización. La Fiscalía tiene como indicio fuerte que Justo Ferreira tuvo directa participación en negociaciones de importación y fijación de precios, pero si bien no es socio de Imedic, es representante legal de sociedades anónimas Metaway y Glasgow, empresas que conforman la firma Imedic.

Dicha empresa, cuya titular es Patricia Ferreira –actualmente procesada por un caso similar– importó 450 camas de terapia intensiva, de las cuales 400 son mecánicas y 50 electrónicas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.