25 may. 2025

Patrick Kemper justifica su pase al Partido Colorado y niega estafa electoral

El senador Patrick Kemper, reelecto mediante una plataforma de oposición, justificó su pedido de reincorporación al Partido Colorado argumentando que le gusta hacer “política de construcción y no de destrucción”. En cuanto a las acusaciones de estafa electoral, se limitó a decir que nunca hizo campaña en contra de la ANR.

Patrick Kemper.jpg

El senador Patrick Kemper solicitó su retorno al Partido Colorado.

Foto: Archivo ÚH

Sobre su vuelta a la Asociación Nacional Republicana (ANR) tras ser expulsado en el 2018 al ingresar al Senado con Hagamos, Patrick Kemper, argumentó que está abocado en construir soluciones.

“A mí me gusta hacer política de construcción y no política de destrucción”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Tras ser reelecto como opositor, el senador Patrick Kemper retorna al Partido Colorado

Se refirió a su relección en el 2023 a través de la Alianza Encuentro Nacional, donde la principal figura fue Kattya González, a quien el cartismo la echó del Congreso a mediados de febrero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aunque admitió su cercanía al cartismo, teniendo en cuenta que tiene el compromiso de apoyar en todos los proyectos a su amigo Santiago Peña, mencionó que aún no sabe a qué bancada se sumará.

“Vamos a ir viendo donde podemos ir construyendo equipo”, agregó. Además de Honor Colorado, operan la bancada independiente y Fuerza Republicana.

Lea también: Rocío Vallejo lamenta el engaño al electorado con “opositores” que pasan al Partido Colorado

En cuanto a las acusaciones de estafa electoral, intentó negar diciendo que nunca hizo una campaña en contra del Partido Colorado y que en ese sentido no hay engaño hacia el electorado.

Asimismo, el legislador defendió que entre sus promesas estuvo la eliminación del nepotismo con la contratación de familiares en el Gobierno, entre otros proyectos para jóvenes y emprendedores.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.