12 abr. 2025

Patrulla Caminera acompañará servicio de buses nocturno

El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, sostuvo que el servicio nocturno de buses se implementará en conjunto con la Patrulla Caminera con miras a garantizar la seguridad de los pasajeros que viajan por la noche.

Los pasajeros se arriesgan al esperar por varias horas los buses en la noche sin ningún tipo de seguridad.

Los usuarios aguardan por largas horas las unidades de transporte en horario nocturno.

Foto: Andrés Catalán (ÚH).

En el marco de las nuevas propuestas establecidas en el Plan de Reforma de Transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, informó que el servicio nocturno de buses denominado Búho se implementará en conjunto con la Patrulla Caminera con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros que utilizan unidades a altas horas de la noche.

“Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa de transporte confiable para los ciudadanos que necesitan movilizarse durante la madrugada”, expresó Fernández, tras su reunión con el director de la Patrulla Caminera, Eutacio González.

Lea más: Transporte público: Búho buscará cubrir horario nocturno en el 2025

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT) enfatizó que el nuevo servicio nocturno ofrecerá una conexión directa entre el centro de Asunción y San Lorenzo, pasando por puntos como Las Mercedes, Carmelitas, Villa Morra, el Hipódromo y el Campus de la UNA.

“Este recorrido está diseñado para facilitar el traslado, permitiendo a los usuarios moverse con agilidad, ya sea por razones laborales o para disfrutar de actividades de ocio”, sostuvo.

Entérese más: Reforma del transporte público incluiría nuevos buses, carriles exclusivos y servicio nocturno

Detalló que dicho servicio nocturno tendrá un costo diferencial de G. 3.400.

Además, desde el VMT agregaron que se implementarán sistemas de monitoreos y retroalimentación que permitirán ajustar frecuencias y definir nuevas paradas según las necesidades de los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
Unas 300 familias ya fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, del Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones, en octubre pasado. Instan a las familias a abrir sus hogares y brindar amor, cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes que por diversas razones fueron separados de sus seres queridos.
En el Instituto de Previsión Social (IPS) se realizaron esta semana dos cirugías innovadoras, por un lado una traumatológica y por el otro, una cirugía neurológica. Los pacientes se encuentran en buen estado, tras las intervenciones.
Las líneas internas 6, 9 y 11 de la ciudad de San Lorenzo siguen en paro del servicio y denuncian la existencia de una medida cautelar que les impide trabajar.
Una importante cantidad de hinchas de River arribó este miércoles a la Costanera Norte de Asunción, encontrándose con las falencias que caracterizan al lugar, como la falta de infraestructura para vivir el intenso calor y la baja cantidad de baños y acceso al servicio de agua.
Un enorme vertedero se alza en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Los vecinos de la zona aseguran que ya realizaron su denuncia ante la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad, pero hasta ahora reclaman que siguen sin recibir respuesta.