11 may. 2025

Patrulla Caminera anuncia fuertes controles por Semana Santa

El operativo Semana Santa de la Patrulla Caminera ya está en marcha. Arrancó este Domingo de Ramos con fuertes controles en las rutas y durará hasta el Domingo de Pascuas.

patrulla caminera le tiró linterna_27459628.jpg

Los controles de la Patrulla Caminera en Semana Santa contarán con puntos fijos de control en Central.

Foto: Gentileza.

La Patrulla Caminera informó en la mañana de esta jornada, a través de su página en Facebook, que se reforzarán los trabajos de cobertura y ordenamiento de tránsito en las rutas durante la Semana Santa.

Los controles se intensificarán principalmente en horas pico, tanto en la salida como en el retorno a Asunción.

Se trata del operativo Semana Santa, que cada año se lleva adelante, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascuas.

Le puede interesar: El pindo ñemongarai agita el inicio de la Semana Santa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante el ordenamiento del tránsito también se llevarán a cabo la fiscalización preventiva a conductores, mediante el control de alcotest, velocidad, adelantamientos indebidos y accesorios de seguridad del vehículo.

Patricia Ferreira, encarga de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, habló con Telefuturo sobre los tres niveles de infracción por alcotest positivo, que son leves, graves y gravísimas.

Recalcó que la multa de la falta leve es de 1 a 3 jornales (G. 98.098 a G. 294.294), por falta grave de 4 a 10 jornales (G. 392.392 a G. 980.980) y por falta gravísima asciende de 11 a 20 jornales (G. 1.079.78 a G. 1.961.960).

Más detalles: Instan a viajeros a usar repelente y eliminar criaderos en Semana Santa

Ante un caso positivo de alcotest, es demorado el vehículo hasta que se pague la infracción y ofrezca un conductor sustituto.

Asimismo, instó a los conductores en general a circular con los documentos al día, tales como licencias de conducir y habilitaciones municipales; caso contrario, serán también demorados los automóviles.

Los puntos fijos de control se establecerán en las ciudades del Departamento Central, tales como San Lorenzo, Capiatá, Itauguá y Ypacaraí, donde hay más alto flujo vehicular.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.