11 feb. 2025

Patrulla Caminera anuncia fuertes controles por Semana Santa

El operativo Semana Santa de la Patrulla Caminera ya está en marcha. Arrancó este Domingo de Ramos con fuertes controles en las rutas y durará hasta el Domingo de Pascuas.

patrulla caminera le tiró linterna_27459628.jpg

Los controles de la Patrulla Caminera en Semana Santa contarán con puntos fijos de control en Central.

Foto: Gentileza.

La Patrulla Caminera informó en la mañana de esta jornada, a través de su página en Facebook, que se reforzarán los trabajos de cobertura y ordenamiento de tránsito en las rutas durante la Semana Santa.

Los controles se intensificarán principalmente en horas pico, tanto en la salida como en el retorno a Asunción.

Se trata del operativo Semana Santa, que cada año se lleva adelante, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascuas.

Le puede interesar: El pindo ñemongarai agita el inicio de la Semana Santa

Durante el ordenamiento del tránsito también se llevarán a cabo la fiscalización preventiva a conductores, mediante el control de alcotest, velocidad, adelantamientos indebidos y accesorios de seguridad del vehículo.

Patricia Ferreira, encarga de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, habló con Telefuturo sobre los tres niveles de infracción por alcotest positivo, que son leves, graves y gravísimas.

Recalcó que la multa de la falta leve es de 1 a 3 jornales (G. 98.098 a G. 294.294), por falta grave de 4 a 10 jornales (G. 392.392 a G. 980.980) y por falta gravísima asciende de 11 a 20 jornales (G. 1.079.78 a G. 1.961.960).

Más detalles: Instan a viajeros a usar repelente y eliminar criaderos en Semana Santa

Ante un caso positivo de alcotest, es demorado el vehículo hasta que se pague la infracción y ofrezca un conductor sustituto.

Asimismo, instó a los conductores en general a circular con los documentos al día, tales como licencias de conducir y habilitaciones municipales; caso contrario, serán también demorados los automóviles.

Los puntos fijos de control se establecerán en las ciudades del Departamento Central, tales como San Lorenzo, Capiatá, Itauguá y Ypacaraí, donde hay más alto flujo vehicular.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.