16 feb. 2025

Patrulla Caminera anuncia fuertes controles por Semana Santa

El operativo Semana Santa de la Patrulla Caminera ya está en marcha. Arrancó este Domingo de Ramos con fuertes controles en las rutas y durará hasta el Domingo de Pascuas.

patrulla caminera le tiró linterna_27459628.jpg

Los controles de la Patrulla Caminera en Semana Santa contarán con puntos fijos de control en Central.

Foto: Gentileza.

La Patrulla Caminera informó en la mañana de esta jornada, a través de su página en Facebook, que se reforzarán los trabajos de cobertura y ordenamiento de tránsito en las rutas durante la Semana Santa.

Los controles se intensificarán principalmente en horas pico, tanto en la salida como en el retorno a Asunción.

Se trata del operativo Semana Santa, que cada año se lleva adelante, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascuas.

Le puede interesar: El pindo ñemongarai agita el inicio de la Semana Santa

Durante el ordenamiento del tránsito también se llevarán a cabo la fiscalización preventiva a conductores, mediante el control de alcotest, velocidad, adelantamientos indebidos y accesorios de seguridad del vehículo.

Patricia Ferreira, encarga de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, habló con Telefuturo sobre los tres niveles de infracción por alcotest positivo, que son leves, graves y gravísimas.

Recalcó que la multa de la falta leve es de 1 a 3 jornales (G. 98.098 a G. 294.294), por falta grave de 4 a 10 jornales (G. 392.392 a G. 980.980) y por falta gravísima asciende de 11 a 20 jornales (G. 1.079.78 a G. 1.961.960).

Más detalles: Instan a viajeros a usar repelente y eliminar criaderos en Semana Santa

Ante un caso positivo de alcotest, es demorado el vehículo hasta que se pague la infracción y ofrezca un conductor sustituto.

Asimismo, instó a los conductores en general a circular con los documentos al día, tales como licencias de conducir y habilitaciones municipales; caso contrario, serán también demorados los automóviles.

Los puntos fijos de control se establecerán en las ciudades del Departamento Central, tales como San Lorenzo, Capiatá, Itauguá y Ypacaraí, donde hay más alto flujo vehicular.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.