11 abr. 2025

Patrulla Caminera anuncia fuertes controles por Semana Santa

El operativo Semana Santa de la Patrulla Caminera ya está en marcha. Arrancó este Domingo de Ramos con fuertes controles en las rutas y durará hasta el Domingo de Pascuas.

patrulla caminera le tiró linterna_27459628.jpg

Los controles de la Patrulla Caminera en Semana Santa contarán con puntos fijos de control en Central.

Foto: Gentileza.

La Patrulla Caminera informó en la mañana de esta jornada, a través de su página en Facebook, que se reforzarán los trabajos de cobertura y ordenamiento de tránsito en las rutas durante la Semana Santa.

Los controles se intensificarán principalmente en horas pico, tanto en la salida como en el retorno a Asunción.

Se trata del operativo Semana Santa, que cada año se lleva adelante, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascuas.

Le puede interesar: El pindo ñemongarai agita el inicio de la Semana Santa

Durante el ordenamiento del tránsito también se llevarán a cabo la fiscalización preventiva a conductores, mediante el control de alcotest, velocidad, adelantamientos indebidos y accesorios de seguridad del vehículo.

Patricia Ferreira, encarga de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, habló con Telefuturo sobre los tres niveles de infracción por alcotest positivo, que son leves, graves y gravísimas.

Recalcó que la multa de la falta leve es de 1 a 3 jornales (G. 98.098 a G. 294.294), por falta grave de 4 a 10 jornales (G. 392.392 a G. 980.980) y por falta gravísima asciende de 11 a 20 jornales (G. 1.079.78 a G. 1.961.960).

Más detalles: Instan a viajeros a usar repelente y eliminar criaderos en Semana Santa

Ante un caso positivo de alcotest, es demorado el vehículo hasta que se pague la infracción y ofrezca un conductor sustituto.

Asimismo, instó a los conductores en general a circular con los documentos al día, tales como licencias de conducir y habilitaciones municipales; caso contrario, serán también demorados los automóviles.

Los puntos fijos de control se establecerán en las ciudades del Departamento Central, tales como San Lorenzo, Capiatá, Itauguá y Ypacaraí, donde hay más alto flujo vehicular.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.